InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia tiene ya 37 municipios en máxima alerta por covid, entre ellos...

Galicia tiene ya 37 municipios en máxima alerta por covid, entre ellos las siete grandes ciudades

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia del coronavirus en la última semana se ha elevado este lunes hasta los 37, seis más que en la jornada anterior, e incluye ya a las siete grandes ciudades.

Así, en la última jornada se han incorporado a este indicador de nivel rojo la ciudad de A Coruña y las localidades de Cambre y Muros, en A Coruña; Silleda y Soutomaior, en Pontevedra, y Ribadavia, en Ourense.

Además, según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia los ayuntamientos de Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Carballo, Vimianzo, O Porriño, O Barco, Lalín, O Carballiño, Verín, Narón, Oleiros, Arteixo, A Laracha, Ames, Teo, A Estrada, Vilagarcía, Poio, Cangas, Salvaterra do Miño, Tui, Monforte, Fene, Marín, Redondela, Barbadás y Xinzo.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 21 municipios, dos menos que el domingo. Del total, 17 repiten en esta lista: Mesía, Ordes, Neda, Malpica, Culleredo, Gondomar, Oroso, Cuntis, Bóveda, Ponteareas, Nigrán, Brión, Salceda de Caselas, Pontedeume, Noia, Boqueixón y Monterrei.

En la alerta naranja han entrado este lunes Cerceda, Cambados, Viana do Bolo y Viveiro, en los que se eleva el nivel de riesgo. Por su parte, A Coruña, Cambre, Muros y Soutomaior, que en la jornada anterior estaban en nivel dos, este lunes están en el rojo. Mos y Boborás, por su parte, rebajan el riesgo hasta la alerta amarilla.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...