InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta otros 343 positivos en 24 horas y los casos activos...

Galicia detecta otros 343 positivos en 24 horas y los casos activos suben en más de 100 hasta los 5.215

Publicada el


La Comunidad gallega ha detectado otros 343 positivos por Covid-19 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero descenso en los nuevos contagios con respecto a los 417 contabilizados la jornada anterior. Mientras, los casos activos en Galicia aumentan en más de un centenar hasta los 5.215.

Así se desprende de los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este martes con registros recogidos hasta las 18,00 horas del lunes, en los que se refleja que el área sanitaria de Santiago y Barbanza suma otros 87 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 66 la de Ourense; 62 la de A Coruña y Cee; 48 la de Vigo; 31 la de Pontevedra y O Salnés; 25 la de Ferrol y 24 la de Lugo.

En cuanto a los casos activos, han aumentado en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Ourense, en la que han descendido en 37 hasta los 1.479 según los datos actualizados este martes.

Por contra, suben en 51 los casos activos en la de Santiago y Barbanza hasta los 813; en 40 en la de Vigo, que se sitúa con 831; 24 en la de A Coruña, que cuenta con 876; 16 en la de Ferrol, que registra 238; 14 en la de Lugo, hasta los 497; y seis en la de Pontevedra, que tiene 481.

FALLECIDOS

Hasta la fecha han fallecido en Galicia 831 personas con Covid-19, las últimas nueve víctimas han sido notificadas en la tarde del lunes, cinco de ellas usuarios de residencias de mayores.

En concreto, la Consellería de Sanidade ha notificado la muerte de un hombre de 62 años que se encontraba ingresado en el CHUO procedente de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar, así como de una mujer de 84 años y un hombre de 68 ingresados en el CHUS.

También ha muerto un hombre de 80 años que estaba internado en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo y una mujer de 73 años ingresada en Pontevedra.

A mayores, se han registrado cuatro fallecimientos en residencias de ancianos: dos mujeres de 94 y 95 años de Os Gozos en Pereiro de Aguiar; una mujer de 93 años en Val de Monterrei (Ourense) y un hombre de 95 años en la residencia DomusVi Oleiros (A Coruña).

Con estas nueve muertes de pacientes con Covid, la cifra total desde el comienzo de la ‘nueva normalidad’ asciende a 212 en Galicia. La primera víctima de este periodo fue la de una mujer el 7 de agosto. Previamente, la Comunidad gallega había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin fallecimientos relacionados con el coronavirus.

Hasta la fecha se han curado en Galicia 23.812 pacientes, lo que supone 234 más que la jornada anterior, y se han realizado en la Comunidad gallega 596.335 PCR, frente a las 592.162 contabilizadas hasta este lunes.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...