InicioDestacadasSantiago y Arteixo (A Coruña) entran en la lista de 10 municipios...

Santiago y Arteixo (A Coruña) entran en la lista de 10 municipios en alerta máxima por la pandemia

Publicada el


Santiago de Compostela y Arteixo (A Coruña) se encuentran ya entre los diez municipios de toda Galicia en el nivel máximo de alerta, el 3, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días. A su vez, Narón (A Coruña) ha salido de la lista y ha pasado al nivel naranja, el 2, tras caer la incidencia de la COVID-19 en su territorio.

Según consta en el mapa que hace público la Consellería de Sanidade en la página web de información del coronavirus, este domingo están en alerta roja por haber detectado más de 21 casos activos en la última semana Ames, O Carballiño, O Barco de Valdeorras, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Monterrei y Verín.

Además de estos, también Ourense y Santiago están en el nivel 3, las únicas dos urbes en alerta máxima. Sin embargo, al ser municipios de más de 50.000 habitantes, los valores para determinar su alerta máxima no son de más de 21 casos, sino mayores.

Por esto mismo, el mapa de Sanidade recoge que en Ourense se dectaron más de 120 positivos en siete días y en Santiago, que antes estaba en nivel naranja, más de 112 casos.

Cabe destacar que, de los 10 ayuntamientos en alerta roja, siete de ellos –salvo los coruñeses de Santiago, Ames y Arteixo– están en el área sanitaria ourensana. Precisamente, la capital provincial y Barbadás están confinadas perimetralmente desde el viernes.

NIVEL NARANJA

En situación 2, es decir, en color naranja del ‘semáforo’ del mapa, hay 15 municipios –el domingo eran 12: A Coruña, Culleredo, A Laracha, Narón, Oleiros, Porto do Son, Santiago, Lugo, Xinzo de Limia, Ribadavia, Celanova, Tomiño, Pontevedra, Marín, Vilagarcía y Vigo.

Todos ellos, a excepción de las ciudades (Vigo, Pontevedra, Lugo y A Coruña), contabilizaron entre 14 y 21 casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días.

En el caso de la urbe olívica, entrar en el nivel naranja significa que se registraron entre 166 y 332 casos; en A Coruña, entre 138 y 276; en Lugo, entre 56 y 112; y en Pontevedra, de 48 a 96 PCR positivas en una semana.

En el listado del nivel 2 han entrado este lunes Oleiros, A Laracha, Porto do Son, Vigo y Celanova por haber empeorado la incidencia, mientras que Narón lo ha hecho por haberla mejorado, ya que se encontraba en el nivel 3.

NIVEL AMARILLO

Al margen del color rojo y naranja, están en amarillo (nivel 1) un total de 35 municipios –frente a los 32 del domingo–. En la provincia de A Coruña, hay 12: Cambre, Carballo, Muros, Ferrol, Betanzos, Carral, A Baña, Mesía, Fene, Ribeira, Teo y Vedra. De Pontevedra, son 11: Vilanova de Arousa, Cambados, Moraña, Poio, Cangas, Mos, O Porriño, Lalín, Sanxenxo, Redondela y Cerdedo-Cotobade.

En Ourense, hay nueve ayuntamientos en alerta amarilla: Allariz, Oímbra, Boborás, Coles, San Cibrao das Viñas, Taboadela, Lobeira, O Irixo y Leiro; mientras que en Lugo son solamente Friol, Chantada y Monforte de Lemos, si bien hace un día no había ninguno.

Todos estos municipios cuentan con una incidencia de entre siete y 14 positivos en la última semana, a excepción de Ferrol (de 19 a 38 casos nuevos), por contar con más de 50.000 habitantes.

Del nivel amarillo han salido Sada, Boiro y A Rúa, por haber mejorado sus datos y ya no tener riesgo, ya que en el mapa aparecen en color verde. Sin embargo, han empeorado los positivos en siete días Oleiros, Porto do Son, Vigo y Celanova, que han pasado del verde al amarillo.

En cuanto al resto de los ayuntamientos de Galicia, en el mapa de Sanidade están en verde, lo que significa que en la última semana han sumado menos de siete casos.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña recibe los nuevos olmos resistentes a la grafiosis para reabrir el jardín de San Carlos

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido este martes los olmos resistentes a la...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...

Un incendio calcina casi por completo una granja de pavos de O Corgo (Lugo)

Un incendio registrado en la noche de este pasado lunes ha calcinado casi por...

PP denuncia que el «caos» que provocaron las precipitaciones del viernes en Lugo y pide «medidas eficaces» para evitarlo

El Grupo Municipal Popular lamenta que las fuertes precipitaciones vuelvan a dejar imágenes de...

MÁS NOTICIAS

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...