InicioDestacadasSantiago y Arteixo (A Coruña) entran en la lista de 10 municipios...

Santiago y Arteixo (A Coruña) entran en la lista de 10 municipios en alerta máxima por la pandemia

Publicada el


Santiago de Compostela y Arteixo (A Coruña) se encuentran ya entre los diez municipios de toda Galicia en el nivel máximo de alerta, el 3, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días. A su vez, Narón (A Coruña) ha salido de la lista y ha pasado al nivel naranja, el 2, tras caer la incidencia de la COVID-19 en su territorio.

Según consta en el mapa que hace público la Consellería de Sanidade en la página web de información del coronavirus, este domingo están en alerta roja por haber detectado más de 21 casos activos en la última semana Ames, O Carballiño, O Barco de Valdeorras, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Monterrei y Verín.

Además de estos, también Ourense y Santiago están en el nivel 3, las únicas dos urbes en alerta máxima. Sin embargo, al ser municipios de más de 50.000 habitantes, los valores para determinar su alerta máxima no son de más de 21 casos, sino mayores.

Por esto mismo, el mapa de Sanidade recoge que en Ourense se dectaron más de 120 positivos en siete días y en Santiago, que antes estaba en nivel naranja, más de 112 casos.

Cabe destacar que, de los 10 ayuntamientos en alerta roja, siete de ellos –salvo los coruñeses de Santiago, Ames y Arteixo– están en el área sanitaria ourensana. Precisamente, la capital provincial y Barbadás están confinadas perimetralmente desde el viernes.

NIVEL NARANJA

En situación 2, es decir, en color naranja del ‘semáforo’ del mapa, hay 15 municipios –el domingo eran 12: A Coruña, Culleredo, A Laracha, Narón, Oleiros, Porto do Son, Santiago, Lugo, Xinzo de Limia, Ribadavia, Celanova, Tomiño, Pontevedra, Marín, Vilagarcía y Vigo.

Todos ellos, a excepción de las ciudades (Vigo, Pontevedra, Lugo y A Coruña), contabilizaron entre 14 y 21 casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días.

En el caso de la urbe olívica, entrar en el nivel naranja significa que se registraron entre 166 y 332 casos; en A Coruña, entre 138 y 276; en Lugo, entre 56 y 112; y en Pontevedra, de 48 a 96 PCR positivas en una semana.

En el listado del nivel 2 han entrado este lunes Oleiros, A Laracha, Porto do Son, Vigo y Celanova por haber empeorado la incidencia, mientras que Narón lo ha hecho por haberla mejorado, ya que se encontraba en el nivel 3.

NIVEL AMARILLO

Al margen del color rojo y naranja, están en amarillo (nivel 1) un total de 35 municipios –frente a los 32 del domingo–. En la provincia de A Coruña, hay 12: Cambre, Carballo, Muros, Ferrol, Betanzos, Carral, A Baña, Mesía, Fene, Ribeira, Teo y Vedra. De Pontevedra, son 11: Vilanova de Arousa, Cambados, Moraña, Poio, Cangas, Mos, O Porriño, Lalín, Sanxenxo, Redondela y Cerdedo-Cotobade.

En Ourense, hay nueve ayuntamientos en alerta amarilla: Allariz, Oímbra, Boborás, Coles, San Cibrao das Viñas, Taboadela, Lobeira, O Irixo y Leiro; mientras que en Lugo son solamente Friol, Chantada y Monforte de Lemos, si bien hace un día no había ninguno.

Todos estos municipios cuentan con una incidencia de entre siete y 14 positivos en la última semana, a excepción de Ferrol (de 19 a 38 casos nuevos), por contar con más de 50.000 habitantes.

Del nivel amarillo han salido Sada, Boiro y A Rúa, por haber mejorado sus datos y ya no tener riesgo, ya que en el mapa aparecen en color verde. Sin embargo, han empeorado los positivos en siete días Oleiros, Porto do Son, Vigo y Celanova, que han pasado del verde al amarillo.

En cuanto al resto de los ayuntamientos de Galicia, en el mapa de Sanidade están en verde, lo que significa que en la última semana han sumado menos de siete casos.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...