InicioDestacadasGalicia continúa por encima de los 300 nuevos casos, mientras caen en...

Galicia continúa por encima de los 300 nuevos casos, mientras caen en Ourense y se disparan en Santiago

Publicada el


Galicia estabiliza el número de positivos diarios por coronavirus al haber detectado 308 en 24 horas, cinco por debajo que los reportados el domingo y un centenar menos que el sábado y el viernes. Y es que, mientras en el área sanitaria de Ourense, actual epicentro de la pandemia, los contagios continúan a la baja, con 74, en la de Santiago casi se duplican, hasta los 72.

De acuerdo con la última actualización de la Consellería de Sanidade, con datos hasta las 18,00 horas del domingo, hasta el momento se han realizado 553.544 pruebas en la Comunidad gallega, lo que supone que se hicieron 4.440 PCR en 24 horas, unas 1.500 menos que en el día previo.

De todas las muestras tomadas, el 8,5% arrojó un resultado positivo, una importante subida que supone el segundo porcentaje más alto de toda la segunda ola de la pandemia, tan solo superado por el 13 de septiembre (9,1%).

En cuanto al número de pacientes de COVID-19 que han recibido el alta en la última jornada, fueron 211, lo que eleva el total de curados desde el comienzo de la pandemia hasta los 21.924.

Por su parte, los casos activos, es decir, las personas que todavía padecen la enfermedad en la Comunidad gallega, crecieron en 97 con respecto al domingo, hasta los 4.476 de este lunes.

Desde el inicio de la pandemia, Galicia suma un total de 27.184 casos de coronavirus.

ÁREAS SANITARIAS

Por áreas sanitarias, la de Ourense, Verín y O Barco, a pesar de continuar como líder en contagios diarios con 75, baja la incidencia. En los partes anteriores las infecciones detectadas eran de 86 (domingo) y 191 (sábado), cifra récord.

Lo que sí ha subido en las últimas 24 horas es el porcentaje de positivos de las PCR realizadas, hasta el 11,7%, frente al 9% reportado una jornada atrás. Asimismo, en la provincia de Ourense, cuya capital se encuentra confinada, el número de personas con la enfermedad activa ha descendido en 32, hasta las 1.514, al registrarse más altas que nuevos pacientes.

La segunda área sanitaria con más contagios detectados es la de Santiago y Barbanza, donde se han disparado hasta los 72 nuevos diagnósticos de COVID, frente a las 40 del día anterior. En esta zona, que este lunes suma 621 pacientes de coronavirus (+24), la positividad ha subido al 9,6%.

También suben las nuevas infecciones en el área de A Coruña y Cee, hasta las 66 (+15), con el 8,6% de pruebas positivas y con un ascenso de casos activos a 766 (+21); y en Pontevedra-O Salnés, hasta las 26 (+5), el 5,1% de las PCR hechas, y 511 personas con la enfermedad (+4).

En Ferrol, donde los diagnósticos en 24 horas suben ligermanete a 21 (+3), los últimos datos reflejan una positividad récord en la segunda ola, del 11%. En el área ferrolana, los pacientes ascienden a 137 (+15).

En cuanto a las dos restantes, se suman a la de Ourense con bajadas de la incidencia del coronavirus. En el área sanitaria de Vigo, en 24 horas se han detectado 24 infecciones (-38) y hay 467 casos activos (+32); y en Lugo-A Mariña-Monforte, los contagios continúan a la baja con otras 24 PCR positivas (-11) en un día y con un total de 460 pacientes (-2).

últimas noticias

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...