InicioDestacadasAlfonso Rueda ve las okupaciones un problema de "trascendencia social" más allá...

Alfonso Rueda ve las okupaciones un problema de «trascendencia social» más allá de su importancia «cuantitativa»

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado este lunes que la Administración gallega considera necesarias medidas «más inmediatas» contra las okupaciones de viviendas porque constituyen un problema de «trascendencia social» más allá de su importancia «cuantitativa».

Así lo ha dicho en respuesta a preguntas de los medios a raíz de las declaraciones realizadas este fin de semana por el presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, que aseguró que este tipo de delitos en Galicia «han disminuido» y consideró que ya existen en el ordenamiento jurídico mecanismos suficientes contra ellos.

En relación a esta consideración, el vicepresidente primero de la Xunta ha admitido que, «evidentemente», Gómez y Díaz-Castroverde tiene «todos los datos de esa visión general» del poder judicial en Galicia, y, «por tanto, habla con fundamento».

Sin embargo, ha dicho, la Xunta considera que las okupaciones son un tema «preocupante» contra las que hay que reclamar medidas «contundentes». «No estoy hablando desde un punto de vista cuantitativo», ha dicho Alfonso Rueda, que ha destacado que, aunque el número sea «mayor o menor», se trata de «un problema con mucha trascendencia social».

«Lo que la ciudadanía pide y lo que tenemos que hacer las administraciones es habilitar respuestas para que se pueda actuar rápidamente, con independencia de que la normativa actual pueda ser o no suficiente, pero tiene que tener un modo de actuación más inmediato», ha zanjado.

En la misma línea, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha explicado que, aunque «estadísticamente» pueda haber una disminución, es una cuestión que «está generando preocupación».

El regidor ha explicado que «probablemente el número de inmuebles es limitado» –ha cifrado en una docena los de la capital gallega–, pero, «en determinadas zonas», ha dicho, «existe una preocupación social», sobre todo «cuando la ocupación se produce no tanto por familias que buscan una solución a su problema de vivienda, pero tienen un trato con la comunidad razonable, si no otro tipo de grupos o estructuras que conllevan una serie de problemática».

«La ocupación de dos inmuebles en un barrio en sí no se puede considerar un tema masivo, pero si en esos dos inmuebles pasan cosas y las personas que los ocupan generan un problema importante a la comunidad, se genera un conflicto social», ha zanjado.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...