InicioDestacadasEl nuevo protocolo para la justicia en Galicia prioriza la modalidad telemática...

El nuevo protocolo para la justicia en Galicia prioriza la modalidad telemática y la cita previa

Publicada el


La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aprobado esta semana la actualización del protocolo para los órganos judiciales en la Comunidad en el marco de la pandemia de la COVID-19, que prioriza la modalidad telemática, tanto en juicios como en la atención a la ciudadanía, así como la cita previa excepto para los profesionales.

En concreto, según informa el TSXG a través de un comunicado, el protocolo insiste en que los ciudadanos serán atendidos «de forma preferente a través del teléfono o del correo electrónico, para evitar desplazamientos innecesarios a las sedes».

De hecho, el recién renovado protocolo especifica que, en aquellos casos en que sea «imprescindible» acudir presencialmente a los edificios judiciales, «será necesario obtener cita previa» excepto para profesionales, como abogados, procuradores y graduados sociales.

En los interiores, se deberán seguir manteniendo las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, como la distancia interpersonal, los aforos, el uso obligatorio de mascarilla, la desinfección de manos y la limpieza frecuente y ventilación de espacios comunes.

«COMO MÍNIMO» HASTA JUNIO DE 2021

Todas las medidas incluidas en el documento se mantendrán «como mínimo» hasta el 20 de junio de 2021 «y se prolongarán hasta que el Gobierno declare la finalización de la crisis sanitaria» de la COVID-19.

En cuanto a los juicios, comparecencias, declaraciones, vistas y todos los actos procesales en general, pero «sobre todo aquellos en los que solo intervengan profesionales», deben realizarse «preferentemente de forma telemática.

Además, las deliberaciones en los órganos colegiados y la firma de las resoluciones se realizarán «siempre que sea posible» a través de Internet. Si las actuaciones procesales tienen lugar de forma presencial, «se deberán observar y cumplir» las instrucciones de las autoridades sanitarias.

Por su parte, los informes médico-forenses, de equipos psicosociales de menores y familia y de las unidades de valoración de violencia sobre la mujer «podrán realizarse basándose únicamente en la documentación médica existente a su disposición», que podrá ser requerida a centros sanitarios o a las víctimas para que la remitan «por medios telemáticos, siempre que eso fuese posible».

A mayores, el juez podrá acordar, tanto «de oficio» como «a requerimiento de cualquiera de las partes o del facultativo encargado», que la exploración se realice de forma presencial.

ACUSADOS EN EL ORDEN PENAL

En el caso de juicios por el orden penal, el protocolo recoge que «se garantizará la presencia física del acusado» en aquellos casos de delito grave y aunque el proceso sea íntegramente telemático.

Asimismo, se requerirá la presencia física del investigado o encausado, a petición propia o de su defensa, cuando cualquiera de las acusaciones solicite una pena de prisión de más de dos años, «salvo que concurran causas justificadas o de fuerza mayor que lo impidan».

En cuanto al orden de la tramitación de los procedimientos, así como la programación de las agendas de señalamientos, en todas las jurisdicciones «se seguirá como criterio general» mantener aquellos efectuados «con anterioridad al 15 de marzo», cuando se decretó el estado de alarma, si bien podrá «variar» en cada jurisdicción.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...