InicioDestacadasLa oposición pide intervenir y más medios en las residencias y PP...

La oposición pide intervenir y más medios en las residencias y PP defiende «repensar» el modelo asistencial

Publicada el


BNG y PSdeG han reclamado que la Xunta intervenga todas las residencias de titularidad privada con el objetivo de «garantizar el cumplimiento escrupuloso de los protocolos», así como «la máxima calidad asistencial y sanitaria» de las personas usuarias, junto con que se incremente el personal de limpieza y médico y de enfermería.

Estas peticiones fueron debatidas en la Comisión de Sanidade e Política Social de la Cámara gallega en la que el PPdeG, que rechazó la iniciativa impulsada por el Bloque y enmendada por los socialistas, defendió «repensar» el modelo asistencial actual y ha dicho que habrá ocasión para hacerlo ahora en el Parlamento.

Aunque no lo especificó, el portavoz en la materia del Grupo Popular, Alberto Pazos, se refería a la comisión de reactivación económica, social y cultural que han acordado los grupos parlamentarios y a la que los populares han remitido, precisamente, todas las cuestiones referidas a las residencias de mayores y de atención a la dependencia. De hecho, el PPdeG rechazó una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias durante la primera ola de la pandemia para remitir a este órgano consensuado los debates al respecto.

Este miércoles, la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, presentó una proposición no de ley con la que pretendía impulsar a que la Xunta interviniese en todas las residencias privadas durante la pandemia, con el fin de «garantizar el cumplimiento escrupuloso de los protocolos, así como la máxima calidad asistencial y sanitaria de las personas residentes».

Rodil ha advertido de que «no hubo anticipación» en las residencias y ha señalado que fueron «tardías» las pruebas PCR para el personal en esta segunda ola y «faltó» personal y sigue sin haber suficientes personal cuidador y de limpieza, que tienen que hacer «esfuerzos inhumanos con turnos que exceden con mucho» los propios.

ENFERMERAS DE CENTROS CON COVID A CENTROS SIN

En este sentido, la diputada socialista Marina Ortega se refirió a las denuncias de que hubo «enfermeras» de residencias con covid que «al salir» de estos centros tenían que ir «a centros sin casos» y advirtió de la gravedad de lo ocurrido si se confirman estos hechos.

Así, hizo una enmienda a la propuesta del BNG, por la cual también se incorporó la necesidad de «incrementar, por encima de la ratio específica en la normativa existente, el personal de limpieza, así como el personal cualificado y el personal médico y enfermería las 24 horas, especialmente, en aquellos centros de atención residencial con personas usuarias que tengan las capacidades cognitivas y físicas mermadas con grado de dependencia asociada».

«NACIONALIZAR»

Por su parte, el diputado popular ha rechazado que «nacionalizar» las residencias mejorase la situación de la pandemia en estos centros y puso varios ejemplos, entre ellos el de Extremadura, que con el 74 por ciento de las plazas públicas, contabilizaron el 71,4 por ciento de los muertos por covid en la primera ola de coronavirus.

Olalla Rodil replicó que el BNG pide la «nacionalización de Alcoa», pero que lo que estaba abordando en este momento era hacer uso de la ley de servicios sociales para «intervenir» y garantizar la atención de las residencias, como la Xunta ya hace cuando se producen brotes como el ocurrido en Outeiro de Rei.

En su intervención, Pazos ha indicado que «ningún modelo de gestión blinda las residencias» y afirmó que en un contexto de «pandemia» es imprescindible el «compromiso individual» y el cumplimiento de los protocolos. Dicho esto, ha reconocido que hay que hacer «autocrítica» y «adaptar el modelo residencial», para «intentar mejorarlo».

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...