InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa provincia de Ourense registra 16 incendios forestales que afectan a más...

La provincia de Ourense registra 16 incendios forestales que afectan a más de 9.000 hectáreas

Publicada el


La provincia de Ourense registra este miércoles 16 incendios forestales que afectan a más de 9.000 hectáreas de superficie, diez de ellos sin control, tres estabilizados y otros tres permanecen controlados.

Según la información actualizada por la Consellería do Medio Rural, siguen activos los incendios de la parroquia de Sabuguido en Vilariño de Conso que afecta a 2.000 hectáreas; el de Río Caldo en Lobios con otras 2.000 hectáreas en el Parque Natural do Xurés; otros dos en Montes en Cualedro, con 1.300 y 80 hectáreas quemadas; otro que afecta a 500 hectáreas en Chandrexa de Queixa; dos en Manzaneda con 450 y 400 hectáreas; otro en A Mezquita con 450 hectáreas; otro en Rairiz de Veiga con 300 hectáreas y otro con 30 en Montederramo.

Por una parte el incendio declarado a las 2,22 horas del domingo en la parroquia de Sabuguido en Vilariño de Conso continúa activo tras afectar unas 2.000 hectáreas.

Mientras, desde las 19,40 horas del sábado permanece activo el fuego registrado en la parroquia de Río Caldo en Lobios que afecta a unas 2.000 hectáreas del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés.

Por su lado, el municipio ourensano de Cualedro concentra dos incendios en la parroquia de Montes. El mayor de ellos se inició a las 14,48 horas del domingo y afecta a unas 1.300 hectáreas. El segundo fuego comenzó a las 3,04 horas del lunes y afecta a unas 80 hectáreas.

En Chandrexa de Queixa otro fuego permanece activo desde el domingo en la parroquia de Queixa que afecta a unas 500 hectáreas. Y en Manzaneda tres fuegos activos han quemado 450 hectáreas en un caso y 400 entre los otros dos.

En A Mezquita un incendio procedente de Zamora afecta a unas 450 hectáreas desde las 12,24 horas del lunes y otro en Rairiz de Veiga ha quemado unas 300. A ellos se suma otro activo en Montederramo con unas 30 hectáreas afectadas.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS

A ellos se suman otros tres incendios estabilizados en la provincia de Ourense en los ayuntamientos de Vilar de Barrio, con 700 hectáreas quemadas; Vilardevós, con 350 y Muiños, con 11 hectáreas en el Parque do Xurés.

Por su lado, en la provincia de Ourense han sido controlados el fuego iniciado el sábado en la parroquia de Camba en Laza que afecta a 60 hectáreas; otro en la parroquia de Pentes en A Gudiña con unas 150 hectáreas calcinadas y otro en A Pobra de Trives, con unas 50 hectáreas.

A ellos se suma otro incendio controlado desde las 22,34 horas del lunes en la parroquia de Peites en el municipio lucense de Ribas de Sil, donde han ardido unas 60 hectáreas.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...