InicioDestacadasLas exportaciones gallegas se hunden un 56% en abril, segunda mayor caída...

Las exportaciones gallegas se hunden un 56% en abril, segunda mayor caída del país

Publicada el


Galicia realizó exportaciones en abril por valor de 772,5 millones de euros, lo que supone un hundimiento del 56,2% respecto al mismo mes del año anterior debido al impacto del coronavirus, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este desplome es el segundo mayor entre comunidades, solo superado por Canarias (-66,4%). El retroceso de las ventas al exterior en Galicia es 17 puntos más elevado que la media española (-39,3%).

Si en marzo la caída de las exportaciones gallegas era del 26,7%, esa cifra se duplica en abril, en un mes en el que, tal y como recuerda el IGE, la situación de la pandemia llevó a la toma de medidas como «la reducción de la producción y el cierre de fronteras».

Una de las cuestiones que explican esta situación fue el cierre temporal de la planta de PSA Citroën de Vigo durante abril. Y es que las ventas al exterior de vehículos protagonizan la disminución (-88,7%), seguida del textil (-80,3%). En el otro extremo, las conservas de carne y pescado registran el mayor repunte en este mes de confinamiento (+45%).

Por destino geográfico, bajan las ventas a todos los países con los que habitualmente comercia Galicia: Alemania (-68,1%), Francia (-66,5%), Italia (-60,8%) y Portugal (-52,4%).

DESCENSO ACUMULADO EN EL AÑO

Antes de la irrupción del coronavirus las exportaciones gallegas crecían un 8% entre enero y febrero, pero marzo rompió con esa tendencia. De tal forma, Galicia suma dos mes con descensos interanuales.

Así, las exportaciones caen un 17,7% entre enero y abril en la comunidad. También en este caso supone la segunda peor cifra en el Estado, con País Vasco a la cabeza (-21,4%). Es cinco puntos porcentuales mayores que la española (-12,4%).

El sector textil y las ventas de material eléctrico encabeza el descenso en lo que va de año, mientras las conservas lideran también el incremento en este caso.

BAJADA DE IMPORTACIONES

Por su parte, Galicia importó bienes por valor de 797 millones de euros, un 48,1% menos, unos 11 puntos por encima de la media española (-37,2%).

Esta cifra arroja un saldo negativo de 24,3 millones de euros entre importaciones y exportaciones en Galicia. En cambio, en lo que va de año exportó 254 millones más de los que importó.

En abril, vehículos y combustibles encabezan la bajada de impotaciones, mientras aumentan las compras de cereales.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

Galicia cierra su temporada de ferias del libro con mayor afluencia de visitas, de firmas y de profesionales

La temporada de ferias del libro en Galicia llega este fin de semana a...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...