InicioDEPORTESLa Xunta niega discriminaciones a las árbitras de balonmano por quedarse embarazadas

La Xunta niega discriminaciones a las árbitras de balonmano por quedarse embarazadas

Publicada el


El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, ha negado que las colegiadas de balonmano en Galicia tengan que dejar de pitar en caso de que su compañera como árbitro se queda embarazada, una circunstancia que se da en otras comunidades pero no en la gallega, donde las parejas son «mixtas» y «cambian cada fin de semana».

Así lo ha indicado Lete Lasa en su comparecencia ante la Comisión 1ª de la Cámara autonómica para responder a la pregunta formulada por la diputada socialista Patricia Vilán, quien ha reclamado a la Xunta mayor implicación presupuestaria con el deporte femenino para eliminar la desigualdad.

Cuestionado sobre la existencia de «discriminación» hacia las árbitras en el balonmano, el resposnable de Deporte de la Xunta ha asegurado que en el balonmano gallego las parejas de árbitro cambian cada fin de semana y son mixtas, por lo que no se da la circunstancia de que, en caso de embarazo, «pierdan sus condiciones» en función de su compañero o compañera.

Además, ha destacado que en 2019 el Gobierno autonómico destinó 550.000 euros en acciones «de igualdad a través de las federaciones», además de 145.000 euros a deportistas de alto nivel y 1,5 millones a equipos feminismos y mixtos de alta competición, lo que representa el 48% del total de los equipos patrocinados.

«El Gobierno gallego non solo cumple con la normativa en vigor sino que trabaja arduamente por la promoción y búsqueda de la imprescindible igualdad en la práctica deportiva», ha remarcado Lete Lasa, que ha incidido en que la promoción de «derecho de toda la ciudadanía a conocer y a practicar deporte de forma libre, voluntaria e democrática, en términos de igualdad y sin discriminación ninguna, es un objetivo principal de actuación» para el Ejecutivo autonómico.

últimas noticias

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

MÁS NOTICIAS

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

Vigo encenderá sus luces este sábado pese a la previsión meteorológica: «Si llueve, llevaremos paraguas de colores»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que este sábado, día 15 de...

Vigo supera los 304.000 habitantes empadronados, la mayor cifra de su historia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado que la ciudad ha superado los...