InicioActualidadEl club de fútbol Victoria pide disculpas a la menor árbitra cuya...

El club de fútbol Victoria pide disculpas a la menor árbitra cuya madre denunció «acoso» en un partido de prebenjamín

Publicada el


El club de fútbol Victoria ha emitido un comunicado en el que, entre otras cuestiones, pide disculpas a la menor árbitra de 13 años cuya madre denunció en redes sociales «acoso» hacia su hija, particularmente por parte del delegado de este equipo, en un partido de prebenjamín.

«El Victoria C.F es una entidad con más de ochenta años de historia que si por algo se ha distinguido y de lo que podemos sentirnos orgullosos, es por su contrastada trayectoria tanto en el ámbito deportivo como social, legado recibido de todas las personas que han formado parte de todas las juntas directivas que han dirigido el club».

«Bajo este principio y herencia, manifestamos nuestra más firme repulsa a todos los actos que inciten, conlleven o conduzcan a la violencia en el fútbol, en cualquiera de sus manifestaciones, rechazando cualquier actitud que choque frontalmente con los múltiples valores del deporte y en este caso, el fútbol», añade.

Además, sobre lo sucedido, remarca que el pasado 15 de febrero fueron «tristes protagonistas de un episodio» que afirman lamentar «profundamente», en relación a un encuentro da categoría prebenjamín (niños y niñas de 6 y 7 años) en el que una menor de 13 años ejercía de árbitra.

«En una de sus primeras experiencias como tal, a la que pedimos nuestras más sinceras disculpas y trasladamos nuestro apoyo, una valiente que, al día siguiente, volvió a pitar precisamente a uno de nuestros equipos, no dejándose amedrentar por lo ocurrido el día anterior fruto de la calamitosa acción de unos adultos que le hizo sentirse superada e incluso, intimidada».

«Las y los que defendemos con cariño y pasión el deporte, en este caso el fútbol base, debemos poner todas las herramientas a nuestro alcance para erradicar estas situaciones del deporte, el fútbol no puede ser violencia, debe ser educación en valores, amistad, salud, trabajo en equipo, solidaridad, superación y en definitiva, vida».

COMPORTAMIENTO DEL DELEGADO

«Hemos de reconocer que nuestro integrante del cuerpo técnico de ese equipo prebenjamín, un hombre que ha tenido hasta la fecha una trayectoria intachable en el club, no ha estado a la altura de la situación», admiten. Así, apuntan que «los y las responsables de los equipos de fútbol base han de tratar de transmitir la cordura necesaria que calme y relaje una situación que se pueda volver tensa durante un partido».

«Cuestión aparte es la reflexión colectiva que debemos realizar acerca de que en un partido de niños o niñas llegue a tensionarse». «¿Qué mensaje estamos dando a los peques?, ¿estamos haciéndolo bien? no, nunca debería darse esta situación», incide para apelar a un «compromiso y colaboración» de todos los implicados.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...