InicioDEPORTESADESP, contraria a la Xunta de Galicia por pedir PCR antes de...

ADESP, contraria a la Xunta de Galicia por pedir PCR antes de competir en su territorio: «Es desleal»

Publicada el


La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha mostrado su rechazo este jueves a la ruptura de los compromisos relacionados con el protocolo para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, cuestionando la decisión adoptada por la Xunta de Galicia, que solicitará PCR a todos los deportistas que compitan en su territorio, una medida que califican de «desleal».

El Boletín Oficial de Galicia publicó este jueves la orden por la cual se establece que las competiciones deportivas no profesionales de ámbito estatal (…) que puedan implicar contacto, y que se celebren en dicho territorio, «la totalidad de los miembros de la expedición de los equipos y deportistas procedentes de otras comunidades autónomas que se desplacen a Galicia, deberán realizar test serológicos o pruebas similares en origen por lo menos entre 72 y 24 horas previas a la celebración de la prueba/partido/competición».

ADESP explicó que dicha medida «no aparece contenida en el Protocolo unificado elaborado por el Consejo Superior de Deportes CSD» y «consensuado con todos los gobiernos autonómicos, incluidos representantes de la Xunta, y las Federaciones Deportivas Españolas».

«Debe recordarse que el citado Protocolo contenía una mención expresa al principio de auto responsabilidad de los clubes deportivos y sus integrantes, además del deber u obligación de tales personas y entidades de cumplir toda una serie de medidas de protección marcadas por las autoridades sanitarias que se entendían como necesarias y suficientes», añade el organismo.

ADESP afirma que «más allá de su legalidad en clave competencial o de su necesidad en clave de protección de la salud, constituye una actuación desleal hacia el marco de actuación conjunta consensuado entre todos los agentes que han trabajado arduamente por el bien de nuestro deporte. La exigencia de dichos test en los términos y condiciones planteadas en la referida Orden demoniza, injustamente, algunas de nuestras actividades».

«Por consiguiente, y en la medida en que nos encontramos ante un apartamiento de los criterios contenidos en el protocolo unificado, solicitamos y pedimos la oportuna ayuda del CSD para que, en defensa del normal desarrollo de las competiciones federadas oficiales de ámbito estatal, realice las labores que entienda oportunas para que el marco armonizado sea respetado en todos los territorios», sentencia.

Además, ADESP ha instado a la Xunta de Galicia a que, «a fin de posibilitar que las competiciones federadas estatales puedan desarrollarse dentro del marco armonizado, modifique la citada exigencia de realización de test serológicos o pruebas similares en origen como condición para tomar parte en tales eventos».

Si no fuese así, ADESP recuerda que las Federaciones Deportivas Españolas podrían verse «avocadas a la adopción de acuerdos o regulaciones propias que supongan que los eventos que se debieran disputar en el ámbito territorial de dicha Comunidad Autonómica hayan de celebrarse en otros lugares donde, siguiendo lo convenido en el Protocolo, no se contemplan las citadas exigencias».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...