InicioCULTURAVisitas virtuales y un libro de fotografías, en la web que apoya...

Visitas virtuales y un libro de fotografías, en la web que apoya la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta acaba de lanzar un formulario digital de la Ribeira Sacra que incluye visitas virtuales a monasterios en 360 grados, libros de fotografías y material audiovisual e infografías sobre su historia y topografía. Todo ello con el objetivo de apoyar la documentación remitida a la Unesco sobre este enclave que el próximo año aspirará a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

Este portal web detalla los contenidos principales y visuales «más relevantes» de esta candidatura, puesto que pretende ser «una síntesis para visibilizar miles de años de historia y trabajo» conjunto entre personas y naturaleza.

Según indica el Gobierno gallego, será el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) el órgano encargado de evaluar la candidatura de la Ribeira Sacra. Y es que, si todo avanza con normalidad, este paisaje que divide las provincias de Lugo y Ourense será la candidata de España en la 45ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, en 2021.

La web que lanza la Xunta, que incorporará de manera progresiva nuevos contenidos en gallego, español e inglés, se estructura en ocho áreas. Comienza por una página de presentación que da la bienvenida al usuario y presenta los objetivos del portal junto a un vídeo introductorio de la candidatura.

Además, los apartados ‘Historia’ y ‘Criterios’ incluyen explicaciones acerca de los valores del territorio y sobre cómo estos responden a los criterios de la Unesco para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

«SU CARÁCTER EXCEPCIONAL»

Así, los textos y fotografías, subraya la Consellería, exponen «la importancia de las riberas y de las herencias de Rocas, Montederramo y Ferreira de Pantón», entre otros aspectos que dan a la Ribeira Sacra «su carácter excepcional».

La sección de ‘Mapas’ contextualiza la localización del enclave en Europa, España y Galicia, así como datos de superficies, parcelas y población de la zona. En este apartado se recogen también secuencias de secciones topográficas del territorio y un recorrido de los cañones de los ríos Sil y Miño.

Esta información del terreno se complementa con el apartado ‘Delimitación’, con información sobre la declaración de la Ribeira Sacra como bien de interés cultural (BIC) y otros enlaces para obtener más detalles sobre la protección a la que está sometida. Para la Xunta, esto último «constituye una de las mayores fortalezas» de la candidatura.

VISITAS EN 360 GRADOS

Asimismo, la web incluye el libro de fotografías ‘Persoas que pintan a paisaxe’, disponible para su descarga en el apartado ‘Publicación’, así como una opción que permite realizar recorridos virtuales en 360 grados por los 19 principales monasterios e iglesias de la Ribeira Sacra.

Aparte de todo ello, la sección ‘Calendario’ ofrece los principales hitos y efemérides conseguidos hasta el momento. Esta línea temporal pretende culminar el próximo año con la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad.

últimas noticias

La Xunta abrirá en Monforte de Lemos (Lugo) el primer centro específico para acoger a menores migrantes con 80 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha anunciado que el municipio...

(AM2)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

(AM)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

Rural.- Investigado un vecino de As Pontes (A Coruña) como presunto autor de un incendio forestal de 2022

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil...

MÁS NOTICIAS

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Más de 148 películas conforman la programación de la Semana de Cine de Lugo, que homenajeará a la actriz María Vázquez

Más de 148 películas formarán parte este mes de septiembre de la Semana de...

La fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acogerá a partir del 22 de noviembre en...