InicioActualidadEl Son Rías Baixas se aplaza a 2021 y mantiene la actuación...

El Son Rías Baixas se aplaza a 2021 y mantiene la actuación del rapero Kase.O

Publicada el


El festival SonRías Baixas, que se celebra en el municipio pontevedrés de Bueu, ha decidido aplazar su edición de este año a los días 5, 6 y 7 de agosto de 2021 debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

De ello ha informado la organización en un comunicado remitido a los medios, en el que explica que trabaja ya en el cartel artístico del próximo año y, aunque no garantiza que el programa de 2021 «sea idéntico» al previsto para la edición de este año, avanza que el rapero Kase.O actuará en 2021.

El SonRías confirma así que mantiene en el cartel a uno de los platos fuertes de esta edición, con la actuación del que fuera integrante de la banda Violadores del Verso.

La organización, asimismo, ha detallado que las entradas adquiridas para la edición prevista para los días 30, 31 de julio y 1 de agosto de este año servirán para la edición de 2021. Además, avanza una «pequeña compensación» a las personas que decidan conservarlas por su «fidelidad y confianza».

«Si conserváis vuestra entrada, nos ayudáis a sobreponernos en un momento de gran dificultad y nos dais fuerzas para seguir soñando para vosotros tres días y tres noches inolvidables de música, playa y sonrisas», señala.

Además, las personas que quieran solicitar el reembolso íntegro de la podrán hacerlo siguiendo las instrucciones que les llegarán a la dirección de correo empleada en el momento de comprar la entrada y antes del lunes 8 de junio a las 23:59h.

Una vez finalizado el plazo de solicitud, la organización comenzará con el reembolso del dinero, que no deberá demorarse más 5 días. La información está recogida en la web del SonRías Baixas y el correo de consulta es festival@sonriasbaixas.info.

El festival ha lamentado los inconvenientes que esta situación pueda causar y ha trasladado su agradecimiento al público, «por su paciencia y por los mensajes de ánimo» recibidos «en un momento tan difícil e incierto para el sector». Además, ha puesto en valor el apoyo mostrado por las instituciones públicas que patrocinan el evento, nombradamente el Ayuntamiento de Bueu, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra.

FERIA MULTISECTORAL DE PORTONOVO

Por otra parte, el Ayuntamiento de Sanxenxo (Pontevedra) ha informado que las recomendaciones sanitarias, higiene y cumplimiento de la distancia de seguridad obligan al Ayuntamiento de Sanxenxo a suspender la Feria Multisectorial de Portonovo.

Según señala el Consistorio, la acera de Rafael Picó no cumple con los 6 metros de ancho que exige el decreto para mercadillos y ferias para evitar aglomeraciones y obligaría a dejar fuera de la cita a unmínimo del 66% de los puestos al tener que separarlos entre sí al menos 2 metros.

El resultado, conforme al Ayuntamiento, sería una multisectorial que no respondería a las expectativas ni de vecinos ni de feriantes ni del Consistorio como organizador.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...