InicioActualidadActores gallegos critican el "insatisfactorio" plan de la Xunta de reactivación cultural

Actores gallegos critican el «insatisfactorio» plan de la Xunta de reactivación cultural

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) critica el «insatisfactorio» plan de la Xunta para la reactivación del sector cultural ante la crisis del coronavirus.

En un comunicado, censura que la hoja de ruta trazada por la Consellería de Cultura e Turismo «carece de concreción, presenta programas vacíos de contenidos, disfraza convocatorias habituales de medidas nuevas y obvia la vulnerabilidad y seguridad sanitaria de trabajadores».

Esta asociación sindical, que agrupa a gran parte de los profesionales de interpretación y dirección de escena, muestra su «decepción» ante cuestiones como la falta de detalle sobre «plazos y cuantías». Además, avisa de que este plan puede resultar «irrealizable» al ligarse «en gran medida» al Xacobeo ante la «incertidumbre» existente por la pandemia.

También llama la atención sobre que el plan «no contempla una grave situación» como es que «se vuelva a producir un rebrote de la enfermedad con la consiguiente suspensión generalizada de funciones».

FOROS DE LA XUNTA ONLINE CON EXPERTOS

Por su parte, la Xunta ha informado este jueves de que pondrá en marcha un foro de charlas de expertos online sobre los desafíos de la cultura en la post COVID-19.

La primera sesión tendrá lugar este viernes, 15 de mayo, con la responsable de programas virtuales del Museo Reina Sofía, Olga Sevillano Pintado, y el comisario y experto en comunicación digital, Manuel Gago.

ACUERDO DE APOYO A LIBRERÍAS DE PROXIMIDAD

En otro orden de cosas, la distribuidora Consorcio Editorial Galego y 29 editoras gallegas que distribuye acordaron poner en marcha una alianza estratégica de apoyo a las librerías de proximidad en este contexto de crisis por el coronavirus, que incluye medidas económicas como flexibilización de pagos y descuentos.

En concreto, participan: Aira Editorial, A Central Folque, A Xente Corrente, Alvarellos, Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG), Através Editora, Axóuxere Editora, Baía Edicións, Bunker Books, Catro Ventos Editora, Contos Estraños, Dos Acordes, Ediciones Bolanda, Edicións Laiovento, Edicións Matriarcas, Editorial Bululú, Editorial Discursiva, Editorial Doutor Alveiros (Fundación Vicente Risco), Espiral Maior, Hércules de Ediciones, Murguía Revista Galega de Historia, Museo do Pobo Galego, OQO Editora, PrimeraPersona Editorial, Punto e Coma, Senén Vaamonde, Sira e o robot, Toxosoutos e Urco Editora, todas distribuidas por el Consorcio Editorial Galego.

últimas noticias

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...