InicioActualidadActores gallegos critican el "insatisfactorio" plan de la Xunta de reactivación cultural

Actores gallegos critican el «insatisfactorio» plan de la Xunta de reactivación cultural

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) critica el «insatisfactorio» plan de la Xunta para la reactivación del sector cultural ante la crisis del coronavirus.

En un comunicado, censura que la hoja de ruta trazada por la Consellería de Cultura e Turismo «carece de concreción, presenta programas vacíos de contenidos, disfraza convocatorias habituales de medidas nuevas y obvia la vulnerabilidad y seguridad sanitaria de trabajadores».

Esta asociación sindical, que agrupa a gran parte de los profesionales de interpretación y dirección de escena, muestra su «decepción» ante cuestiones como la falta de detalle sobre «plazos y cuantías». Además, avisa de que este plan puede resultar «irrealizable» al ligarse «en gran medida» al Xacobeo ante la «incertidumbre» existente por la pandemia.

También llama la atención sobre que el plan «no contempla una grave situación» como es que «se vuelva a producir un rebrote de la enfermedad con la consiguiente suspensión generalizada de funciones».

FOROS DE LA XUNTA ONLINE CON EXPERTOS

Por su parte, la Xunta ha informado este jueves de que pondrá en marcha un foro de charlas de expertos online sobre los desafíos de la cultura en la post COVID-19.

La primera sesión tendrá lugar este viernes, 15 de mayo, con la responsable de programas virtuales del Museo Reina Sofía, Olga Sevillano Pintado, y el comisario y experto en comunicación digital, Manuel Gago.

ACUERDO DE APOYO A LIBRERÍAS DE PROXIMIDAD

En otro orden de cosas, la distribuidora Consorcio Editorial Galego y 29 editoras gallegas que distribuye acordaron poner en marcha una alianza estratégica de apoyo a las librerías de proximidad en este contexto de crisis por el coronavirus, que incluye medidas económicas como flexibilización de pagos y descuentos.

En concreto, participan: Aira Editorial, A Central Folque, A Xente Corrente, Alvarellos, Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG), Através Editora, Axóuxere Editora, Baía Edicións, Bunker Books, Catro Ventos Editora, Contos Estraños, Dos Acordes, Ediciones Bolanda, Edicións Laiovento, Edicións Matriarcas, Editorial Bululú, Editorial Discursiva, Editorial Doutor Alveiros (Fundación Vicente Risco), Espiral Maior, Hércules de Ediciones, Murguía Revista Galega de Historia, Museo do Pobo Galego, OQO Editora, PrimeraPersona Editorial, Punto e Coma, Senén Vaamonde, Sira e o robot, Toxosoutos e Urco Editora, todas distribuidas por el Consorcio Editorial Galego.

últimas noticias

Ascienden a siete los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en Arousa

El último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en la zona de...

El presidente del comité de Navantia Ferrol celebra el anuncio de Defensa para la modernización de las fragatas F-100

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), celebró este...

Gobierno y sindicatos firmarán hoy el acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios un 11% hasta 2028

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, firmará este...

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

MÁS NOTICIAS

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...