InicioCULTURAAteneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y...

Ateneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y administraciones de Vigo

Publicada el


El Ateneo Atlántico de Vigo ha instado a grandes empresas y administraciones públicas de la ciudad a incluir en sus futuros presupuestos y planes de interacción social una inversión que «posibilite la optimización de los recursos culturales» ante la crisis actual.

En un comunicado, la entidad ha reprobado la «prácticamente inexistente» voluntad «política y social» de las instituciones públicas y privadas de la urbe olívica respecto a su «compromiso con el desarrollo cultural». Ante la situación actual, ha reclamado una «mayor predisposición» de todos los agentes económicos, sociales y culturales de la zona «para lograr revertir» las consecuencias de la pandemia en este sector.

Así, el Ateneo Atlántico ha demandado la implicación de las instituciones públicas (el Ayuntamiento, la Universidade de Vigo (UVigo), la Xunta, la Autoridad Portuaria y la Zona Franca) y de empresas con «una fuerte interdependencia» con el área (Abanca, Grupo PSA, El Corte Inglés, Gadisa y Vegalsa-Eroski, entre otros).

Asimismo, ha señalado que el apoyo económico reclamado podría permitir adaptar el sector a las necesidades de eventos derivadas de la pandemia, que ha conllevado que se deba reducir el aforo de los espectáculos y garantizar la distancia de seguridad entre los asistentes.

En este sentido, el Ateneo Atlántico ha apostado por la realización de un plan de actuación que dé respuesta a la situación actual y ha señalado que, para llevarlo a cabo, se debe contar con la participación de «la comunidad de emprendimiento cultural».

En esta línea, ha incidido en la necesidad de articular «amplios lugares de encuentro de todos los agentes implicados» con el objetivo de permitir que se puedan poner en común distintas iniciativas ciudadanas. Además, la entidad ha urgido la creación de un Consejo Municipal de Cultura, aunque ha contemplado la posibilidad de poner en marcha otros espacios de participación de modo complementario.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...