InicioCULTURAAteneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y...

Ateneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y administraciones de Vigo

Publicada el


El Ateneo Atlántico de Vigo ha instado a grandes empresas y administraciones públicas de la ciudad a incluir en sus futuros presupuestos y planes de interacción social una inversión que «posibilite la optimización de los recursos culturales» ante la crisis actual.

En un comunicado, la entidad ha reprobado la «prácticamente inexistente» voluntad «política y social» de las instituciones públicas y privadas de la urbe olívica respecto a su «compromiso con el desarrollo cultural». Ante la situación actual, ha reclamado una «mayor predisposición» de todos los agentes económicos, sociales y culturales de la zona «para lograr revertir» las consecuencias de la pandemia en este sector.

Así, el Ateneo Atlántico ha demandado la implicación de las instituciones públicas (el Ayuntamiento, la Universidade de Vigo (UVigo), la Xunta, la Autoridad Portuaria y la Zona Franca) y de empresas con «una fuerte interdependencia» con el área (Abanca, Grupo PSA, El Corte Inglés, Gadisa y Vegalsa-Eroski, entre otros).

Asimismo, ha señalado que el apoyo económico reclamado podría permitir adaptar el sector a las necesidades de eventos derivadas de la pandemia, que ha conllevado que se deba reducir el aforo de los espectáculos y garantizar la distancia de seguridad entre los asistentes.

En este sentido, el Ateneo Atlántico ha apostado por la realización de un plan de actuación que dé respuesta a la situación actual y ha señalado que, para llevarlo a cabo, se debe contar con la participación de «la comunidad de emprendimiento cultural».

En esta línea, ha incidido en la necesidad de articular «amplios lugares de encuentro de todos los agentes implicados» con el objetivo de permitir que se puedan poner en común distintas iniciativas ciudadanas. Además, la entidad ha urgido la creación de un Consejo Municipal de Cultura, aunque ha contemplado la posibilidad de poner en marcha otros espacios de participación de modo complementario.

últimas noticias

Navantia Reparaciones ría de Ferrol ejecutó 22 buques gaseros en 2024 y apunta a un 2025 de más actividad

Las instalaciones de Navantia Reparaciones ría de Ferrol han ejecutado 22 proyectos de buques...

Detenido en Vigo tras agredir a su expareja presentándose en su vivienda y sacándola a la fuerza arrastrándola del pelo

Un hombre, J.B. de Sierra Leona (África), ha sido detenido en las últimas horas...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...