InicioCULTURALa UVigo abordará la figura de Carvalho Calero mediante un acto virtual...

La UVigo abordará la figura de Carvalho Calero mediante un acto virtual que se celebrará este viernes

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) abordará la figura y la trayectoria del escritor Ricardo Carvalho Calero, al que se dedica este año el Día das Letras Galegas, a través de un acto que se celebrará este viernes de modo virtual.

Según ha trasladado la universidad, el evento, organizado por el Área de Normalización Lingüística (ANL), tendrá lugar a las 12,00 horas y podrá seguirse en línea a través del Campus Remoto y UVigoTV.

Aunque en otros años durante este acto también se entregaban los Premios de poesía, relato breve y traducción, la situación actual ha conllevado la suspensión de la recepción de propuestas. Por este motivo, la sesión se limitará a abordar las aportaciones lingüísticas y literarias del autor y filólogo Carvalho Calero, así como su contribución política.

En concreto, las intervenciones de la profesora emérita del Departamento de Historia del Arte y Geografía e hija del escritor, María Victoria Carballo-Calero, y el rector de la universidad, Manuel Reigosa, darán comienzo al homenaje. Durante el mismo también se retransmitirá un vídeo con interpretaciones musicales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte David Álvarez Caneda y Zeltia Augusta Pino.

Posteriormente, el director de la ANL, Fernando Ramallo, moderará una mesa redonda que se celebrará en directo y que contará con las intervenciones de la docente emérita de la UVigo Camiño Noia y la exprofesora de la Universidade da Coruña (UDC) y editora de la obra ‘Ricardo Carvalho Calero: A ciencia ao servicio da nación’ Pilar García Negro.

Asimismo, se reproducirá un vídeo con una intervención de la que fuera catedrática de Didáctica de la Lengua y Literatura Gallega en la Universidade de Santiago de Compostela (USCO) Aurora Marco. Esta exdocente también ha publicado el libro ‘Foula e ronsel. Os anos xuvenís de Carvalho Calero (1910-1941)’, que estudia el periodo de formación del que fuera catedrático de Lingüística y Literatura Gallega de la USC.

Fernado Ramallo ha explicado que también se busca abordar la experiencia personal de estas expertas con Carvalho Calero. De este modo, se aspira a ahondar en la figura del filólogo que este año protagoniza el 17 de Mayo mediante el estudio de los aspectos más desconocidos de su trayectoria.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...