InicioCULTURAEl Ourense Film Festival mantiene su celebración entre el 25 de septiembre...

El Ourense Film Festival mantiene su celebración entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre

Publicada el


El Ourense Film Festival (OUFF) mantiene su celebración en las fechas anunciadas en la clausura de la pasada edición, del 25 de septiembre al 3 de octubre, con una programación en la que tendrá especial protagonismo la celebración de su 25 aniversario.

Además de la Sección Oficial competitiva y otras paralelas, se potenciará el premio dedicado a la mejor producción gallega participante en la presente edición, el Galicia-Xacobeo, dotado con 12.000 euros.

Según la organización, se trata de un galardón transversal para cualquier película de producción o coproducción gallega que participe en el certamen y será concedido por una comisión formada por la Fundación Carlos Velo, la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia.

El plazo para la recepción de películas que quieran participar en la Sección Oficial del OUFF 2020 ya está abierto. Los filmes interesados podrán hacer la inscripción a través de las plataformas FESTHOME y Click for Festivals, además de hacerlo por medio de la web del propio festival y de la dirección electrónica ouff@depourense.es.

Las películas que se presenten deberán estar producidas en los años 2019 o 2020. Podrán ser obras de ficción, de animación o documentales y deben contar con una duración superior a 60 minutos, además de no haberse exhibido ni editado comercialmente en España. El plazo de recepción finaliza el 15 de julio.

FESTIVAL FIC VÍA XIV VERÍN

Por otra parte, la diseñadora Olalla Diéguez Boo es la autora del cartel ilustrador de la quinta edición del FIC Vía XIV de Verín (Ourense), que se celebrará entre el 5 y el 13 de septiembre de este año.

La idea creativa en torno a la que se desarrolla el cartel toma como eje temático la ciencia-ficción. Así, la autora presenta una nave espacial que abduce algunos de los edificios más representativos de Verín, como metáfora del poder del séptimo arte, que envuelve la localidad durante los días que dura el certamen.

En cuanto a la organización de los preparativos de la quinta edición del certamen, el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, destaca la «normalidad», dado que creen que en septiembre no habrá problemas para celebrar el evento, supeditado a la evolución de la pandemia de coronavirus.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...