InicioActualidadEl aplazamiento a 2021: escenario "más que probable" para el Resurrection Fest

El aplazamiento a 2021: escenario «más que probable» para el Resurrection Fest

Publicada el


La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha avanzado este jueves que «lo más probable» es que tenga que aplazar su edición al próximo año 2021, a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

En un comunicado oficial, difundido en los perfiles del festival en redes sociales, la organización agradece a sus seguidores «la paciencia» ante «estos momentos tan difíciles» y explica, a renglón seguido, por qué no ha procedido ya a la cancelación.

«Dadas las restricciones que hay ahora mismo, es más que probable que no se pueda hacer ningún tipo de evento musical durante los próximos meses y eso incluye obviamente el Resurrection Fest. (…) La seguridad y salud de todas las partes (público, trabajadores y bandas) es lo principal y nunca antepondremos eso a nada, por lo que no creemos que se deba realizar un evento con tantos miles de personas dada la situación actual», indica.

«Entonces, ¿por qué no tomamos ya la decisión de posponer el festival?», se pregunta, antes de recordar que este es un evento que «implica manejar cientos de contratos con bandas, proveedores y patrocinadores» que no se pueden romper «de manera unilateral». Para hacerlo, agrega la organización, «se necesita una cláusula de fuerza mayor, algo que sólo puede establecer el Gobierno».

Remarca que esta cláusula de fuerza mayor ya se ha activado «en muchos países de Europa», pero «todavía no» en España. «Y todos tenemos que esperar a que ocurra», apostilla.

SITUACIÓN «REALMENTE DIFÍCIL» E IMPACTO EN VIVEIRO

En su comunicado, la organización del Resurrection esgrime que esta situación es «realmente difícil» para un festival independiente, ya que «lamentablemente en España no hay ningún tipo de seguro que cubra una crisis global por epidemia como ésta» y las pérdidas provocadas por la no realización del evento que se han de asumir son «enormes».

Además, apunta que los diferentes actores que hacen posible el festival también se verán muy perjudicados y remarca que será también «un duro golpe» para la hostelería local en la localidad lucense de Viveiro, donde se celebra el festival, y toda la comarca.

EL APLAZAMIENTO: ESCENARIO «MÁS QUE PROBABLE»

Dicho esto, asegura que se lleva «mucho tiempo» trabajando «en todos los escenarios posibles, en contacto con las administraciones locales y autonómicas», y añade que «lo más probable» es que su 15º aniversario «simplemente se tenga que aplazar a 2021».

La parte positiva, puntualiza, es que las bandas se muestran «muy colaborativas a la hora de reagendar el cartel». «Estamos casi convencidos de que, en el más que probable caso de no poder hacer el festival este año, nuestro 15º aniversario se celebrará en 2021 por todo lo grande con todos los atractivos del cartel actual y muchas más sorpresas», traslada.

En cuanto a las entradas, aunque se darán los detalles específicos más adelante, se avanza que todas serán válidas para el año que viene de forma automática y, a quien no pueda acudir, se le ofrecerá el reembolso del valor de la entrada dentro de los plazos establecidos por la ley.

«Sabemos y es motivo de orgullo que nuestro público es de los más fieles del país y contamos con vuestro apoyo para poder volver a disfrutar de días mágicos en Viveiro. Ahora más que nunca, apoyad la cultura, la música y la escena rock en todas sus vertientes», apela la organización, finalmente.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...