InicioCULTURACoronavirus.-La Xunta promueve la campaña '#Aculturasegue', que potencia los recursos online de...

Coronavirus.-La Xunta promueve la campaña ‘#Aculturasegue’, que potencia los recursos online de sus bibliotecas y museos

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo, junto a todos sus departamentos e instituciones dependientes, promueve la campaña ‘#Aculturasegue’ durante el período del estado de alarma por el coronavirus, de modo que potencia los recursos ‘online’ de sus archivos, museos y bibliotecas, entre otros.

Según informa la Xunta, se trata de ofrecer «abundantes actividades de ocio cultural» y «pensadas para toda la familia» a través de Internet. La campaña pretende «reconocer el papel sobresaliente» de los creadores y agentes culturales de Galicia al tiempo que ofrece entretenimiento «de calidad y plural» en el ámbito del hogar.

Las bibliotecas de titularidad autonómica cuenta con la plataforma ‘GaliciaLe’, para el préstamo de libros, revistas, películas y audiolibros en formato electrónico. Así, se puede descargar y visionar obras en formato digital y de diversas temáticas sin contar con el carné de lector.

En concreto, esta plataforma cuenta con más de 4.500 títulos, de los que la mayoría, asegura la Xunta, están en gallego y en castellano. Pero también los hay en inglés, portugués, francés, italiano, catalán y euskera, libros infantiles, juveniles y para adultos. Asimismo, cuenta con 31 revistas y 300 audiovisuales hechos en la Comunidad que comprenden largometrajes, cortos o documentales.

ARCHIVOS Y MUSEOS

En cuanto a los archivos –el Arquivo de Galicia y los históricos del Reino de Galicia, Lugo, Ourense y Pontevedra–, ofrecen recursos como exposiciones virtuales en 3D y recorridos en 360 grados. De ellos, la Xunta destaca las muestras del Arquivo do Reino de Galicia, la última de ellas publicada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que lleva por título ‘Meigas, feitizos das menciñeiras: procesos xudiciais por bruxería’.

Aunque los museos de titularidad autonómica no están abiertos, ‘#ACulturasegue’ permite explorar sus colecciones y las actividades que se realizan en ellos a través del mundo digital. En la mayoría de ellos se puede hacer un recorrido completo por sus salas y contemplar las obras expuestas como si se estuviese en el interior, con información complementaria.

También se lanza la ‘Bibliografía Xacobea’, que recopila trabajados de historiadores, filólogos, antropólogos, geógrafos y arqueólogos –entre otros– y ofrece a la ciudadanía tesis doctorales, catálogos de exposiciones y actas de congresos jacobeos, como el celebrado en 1993 por el Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago.

PATRIMONIO Y LENGUA GALLEGA

Además, ‘#Aculturasegue’ cuenta con visitas virtuales a monasterios y catedrales, así como el patrimonio cultural y natural que puede ser explorado a través del canal de ‘Youtube’ de Turismo de Galicia.

Para la difusión, uso y perfeccionamiento de la lengua gallega, la Xunta cuenta con recursos en el ‘Portal da Lingua Galega’, entre los cuales se subraya aquellos dedicados a los más jóvenes, como los audiovisuales infantiles ‘As miñas primeiras Letras Galegas’ u ‘Os Axóuxeres’, entre muchos otros.

También la Cidade da Cultura permite conocer digitalmente la exposición ‘Galicia, un relato no mundo’, con clips de guías en los que se explican las piezas de la muestra y las historias relacionadas de la misma.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...