InicioCULTURAXesús Fraga, premio Blanco Amor por una novela que agradece "los sacrificios"...

Xesús Fraga, premio Blanco Amor por una novela que agradece «los sacrificios» de la emigración gallega

Publicada el


El periodista y escritor gallego Xesús Fraga (Londres, 1971), ganador del XXXVIII Premio de novela larga Eduardo Blanco Amor por ‘Virtudes (e misterios)’, ha destacado que el «propósito último» de su libro es el de «darles las gracias a los sacrificios que hicieron» los emigrantes gallegos y que «su relato vital no se pierda mas allá de lo que son los círculos íntimos de la familia».

Así lo ha relatado esta mañana en la presentación de su obra en el Pazo provincial de la Diputación de Ourense, donde ha reiterado que «Galicia tiene mucho que agradecer a todas las personas que emigraron»: «A veces corremos el riesgo de olvidar todo lo que les debemos».

‘Virtudes (e misterios)’ busca, según su autor, que la gente «se pueda reconocer, sobre todo los gallegos», una comunidad que suele tener «familiares tocados por la emigración», al mismo tiempo que ser «singular para darle ese valor literario».

La obra cuenta, precisamente, «una historia familiar» en forma de «novela sin ficción, aunque todos los libros tienen una parte de ficción por el hecho de recordar y elegir lo que vas a contar», ha puntualizado Fraga.

«Quería contarles a mis hijos de dónde vienen, porque esto es una cadena que arranca en el momento en el que mi abuelo decide ir a Venezuela y pone en marcha una serie de circunstancias que llegan hasta hoy». Esta voluntad de excavar en los recuerdos radica en quién es Xesús Fraga y en lo que ha conseguido, ya que todo ello, según el escritor, se lo debe «a los esfuerzos que hicieron las generaciones anteriores».

El autor ha recordado especialmente a su madre, una persona con «mucha fe en la cultura como una forma de progresar personalmente», y a su abuela, clave en las «condiciones materiales» y quienes, «como tantos otros emigrantes, tuvieron que marchar, hicieron una vida dura y sacrificada, pero siempre con la vista puesta en la mejora de las condiciones de los suyos».

«Mi abuela se vio forzada a emigrar también, lo que acabó por convertirse en un abandono de facto, y marchó a Londres; luego emigró mi madre, se casó con mi padre y yo nací allí, y esa cadena se sigue prolongando hasta hoy», ha referido el galardonado, «reconfortado» por el hecho de haberle dedicado «muchos años» a darle forma a una pieza envuelta en «muchísimas dudas».

UN ESCRITOR «DE PERIÓDICOS»

El acto, además, contó con la participación del presidente de la Editorial Galaxia, Antón Vidal Andión; el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar; y el director de la Fundación Eduardo Blanco Amor, Luís González Tosar.

Este último ha remarcado que el propio Blanco Amor estaría «encantado, sonriendo y feliz porque el ganador es un escritor de periódicos», como lo fue el homenajeado, quien se ganó la vida publicando en diversos medios gallegos.

Vidal Andión ha resaltado el certamen como «un revulsivo para la literatura gallega como lo fue ‘A esmorga'» y se ha mostrado orgulloso de que Fraga escogiera Galaxia, una editorial que este año celebra su 70.º aniversario.

Además, ha reflexionado sobre la «modernidad» que ha experimentado la temática sobre la emigración en Galicia: «Así como el viejo galleguismo estaba inspirado en lo que eran los emigrantes de América, nos empezamos a encontrar con que los auténticos emigrantes y la relación que estamos teniendo literariamente con ellos son aquella mocedad que, o nació en Europa, o está viviendo en Europa».

En la misma línea, Baltar ha abundado que «Fraga le da prestigio a este premio y el premio le da prestigio a los premiados», en este caso, a través de una obra que supone «una nueva ilusión a disposición de los lectores» y que «contribuye a poner en valor» los «25 años de periodismo» del propio autor.

El Premio Eduardo Blanco Amor está dotado con 15.000 euros. La novela ‘Virtudes (e misterios)’ fue presentada bajo el lema ‘A miña familia e outros emigrantes’ y fue escogida de entre un total de 23 propuestas.

últimas noticias

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...