InicioCULTURA"O que arde" triunfa en los Mestre Mateo con seis galardones

«O que arde» triunfa en los Mestre Mateo con seis galardones

Publicada el


La película «O que arde» ha sido la gran triunfadora esta noche de los XVIII Premios Mestre Mateo del audiovisual gallego al ganar seis galardones de los doce a los que optaba, entre los que ha recibido el reconocimiento al mejor largometraje y a la mejor dirección para Óliver Laxe.

«O que arde», producida por Miramemira, 4A4, Kowalski Films y Tarántula, ha sido la más reconocida en una gala celebrada en el coruñés Palacio de la Ópera, donde su director, Óliver Laxe, ha evocado el buen clima del rodaje agradeciendo a los productores y a los actores «esta aventura»: «¡Crecimos tanto haciendo esto!».

Para esta cinta que reflexiona sobre los incendios forestales se suman los galardones de mejor dirección de arte de Samuel Lema y Curru Garabal, dirección de fotografía de Mauro Herce, montaje de Cristóbal Fernández, y sonido de David Machado, Amanda Villavieja, Sergio Silva y Xavi Souto.

La segunda triunfadora de la noche ha sido la serie «Hierro», de Portocabo, Movistar +, ArTe France y Atlantique Productions, con cuatro galardones, el de mejor serie de televisión, mejor dirección de producción para Ana Míguez, mejor guión para Pepe Coira, Fran Araújo, Araceli Gonda, Coral Cruz y Carlos Portela, y mejor música original para las composiciones de Elba Fernández y Xavi Font.

Organizados por la Academia Galega do Audiovisual, los Mestre Mateo, que cumplen la mayoría de edad reconociendo el trabajo de profesionales del sector, han celebrado una ceremonia marcada por discursos en defensa de la igualdad y amenizada con actuaciones de acróbatas y bailarines.

Las mejores interpretaciones protagonistas, tanto femenina como masculina, han sido para los principales actores de la película Eroski-Paraíso, Patricia de Lorenzo y Miguel de Lira, que no han podido acudir a la gala pero han entrado en vídeo desde Madrid para agradecer con humor los galardones.

La cinta de Paco Plaza, «Quen a ferro mata», que optaba a quince candidaturas, se ha hecho con tres premios, el de mejor actor de reparto para el recordado Xan Cejudo, el de mejor actriz de reparto para María Vázquez y el mejor maquillaje y peluquería para Susana Veira y Beatriz Antelo.

El Premio de Honor «Fernando Rey» ha recaído en el proyeccionista del CGAI-Filmoteca de Galicia, José María Rodríguez Armada «Chema», que ha ensalzado «un trabajo que parece que no se ve, pero ahí está», y el Premio especial «José Sellier» se lo ha llevado «Festival de cine escolar Olloboi».

Los demás premios Mestre Mateo han recaído en el documental «Manoliño Nguema»; el programa de televisión «Segredos. Desmontando Galicia»; la serie web de RTVE y Cósmica Producións «Antes de perder»; el videoclip de Xaime Miranda «Esquimales» (Herdeiros da Crus); el cortometraje de imagen real «16 de diciembre»; el cortometraje de animación «Homomaquia» o en el anuncio «Santiago, Cidade de Cinema».

Además, Lucía Regueiro ha conseguido el premio a la mejor comunicadora de televisión por «Bamboleo»; Marcos Barrios, ha ganado el reconocimiento a su realización en «Segredos. Desmontando Galicia» y María Fandiño ha logrado el galardón de vestuario por «Lobos e Cordeiros».

Para dar una calurosa bienvenida al público, la presentadora de la gala, Patricia Vázquez, ha comenzado cantando un original tema dedicado a la mayoría de edad que cumplen este 2020 los galardones, acompañada de la Orquesta Gaos y un coro de niños, junto a un elenco de habilidosas bailarinas.

La presidenta de la Academia Galega do Audiovisual, Ana Míguez, ha reivindicado el trabajo de todos los profesionales que forman un sector en el que prima la «incertidumbre» y ha reclamado «igualdad» en la víspera del Día Internacional de la Mujer al señalar que «hay que educar».

«Tenemos que buscar nuevos formatos para llevar nuestras historias más allá» porque «este sector puede que no salve vidas, pero puede cambiarlas», ha subrayado Míguez, quien ha celebrado que el audiovisual gallego viaje por el mundo gracias a las nuevas plataformas. 

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...

Ciudades Patrimonio acuerda con la Unesco colaborar en protección de cascos históricos y sostenibilidad turística

Alcaldes y alcaldesas del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de...

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...