InicioActualidadRibeira asume la forma legítima de su toponimo, con 'b', y deja...

Ribeira asume la forma legítima de su toponimo, con ‘b’, y deja atrás la denominación «deturpada»

Publicada el


La corporación municipal de Ribeira, convocada por su regidor, el ‘popular’ Manuel Ruiz Rivas, ha decidido por unanimidad asumir la forma legítima del topónimo y renunciar a la denominación deturpada: Riveira se deja atrás a favor del nombre con ‘b’.

Esta decisión se ha tomado tras un informe del Servicio de Onomástica de la Real Academia Galega en el que la institución analizó los orígenes de este topónimo y las motivaciones para escribirse con ‘b’, la forma histórica y «documentada desde el siglo XIV» y que fue «restituida en los años 80» tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística.

El informe de la RAG recuerda el estado «alarmante de deturpación» durante los años de inicio de la Autonomía, con castellanizaciones gráficas y morfológicas, además de diversas alternaciones.

La documentación consultada e investigada evidencia que Santa Uxía de Ribeira, parroquia de la que toma nombre el municipio, se plasmó por primera vez en un testamento de 1378 recogido en la obra Colección Diplomática Galicia Histórica, de López Ferreiro.

En textos posteriores, ya escritos en castellano, el nombre aparece se recoge «más o menos castellanizado y a veces con artículo», pero «siempre escrito con ‘b'» hasta que en el siglo XVII se documenta por primera vez con ‘v’ en las ‘Memorias’ del cardenal Gerónimo del Hoyo.

«Es innegable que tiene que ver -que se escriba con v a partir de esa fecha- con la influencia del castellano, única lengua en que, según los datos de los que disponemos, están los textos en que registramos escrito el topónimo hasta el siglo XX».

A pesar de ello, «oficialmente», el nombre del municipio figuró con el nombre de ‘Santa Eugenia de Ribeira’ en el Nomenclátor de 1842; ‘Riveira’ en los de 1860 y 1877; y ‘Ribeira’ en los de 1857, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2001, 2011 «y así hasta la actualidad», finaliza la RAG.

últimas noticias

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

AM2-Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...

MÁS NOTICIAS

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...