InicioActualidadRibeira asume la forma legítima de su toponimo, con 'b', y deja...

Ribeira asume la forma legítima de su toponimo, con ‘b’, y deja atrás la denominación «deturpada»

Publicada el


La corporación municipal de Ribeira, convocada por su regidor, el ‘popular’ Manuel Ruiz Rivas, ha decidido por unanimidad asumir la forma legítima del topónimo y renunciar a la denominación deturpada: Riveira se deja atrás a favor del nombre con ‘b’.

Esta decisión se ha tomado tras un informe del Servicio de Onomástica de la Real Academia Galega en el que la institución analizó los orígenes de este topónimo y las motivaciones para escribirse con ‘b’, la forma histórica y «documentada desde el siglo XIV» y que fue «restituida en los años 80» tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística.

El informe de la RAG recuerda el estado «alarmante de deturpación» durante los años de inicio de la Autonomía, con castellanizaciones gráficas y morfológicas, además de diversas alternaciones.

La documentación consultada e investigada evidencia que Santa Uxía de Ribeira, parroquia de la que toma nombre el municipio, se plasmó por primera vez en un testamento de 1378 recogido en la obra Colección Diplomática Galicia Histórica, de López Ferreiro.

En textos posteriores, ya escritos en castellano, el nombre aparece se recoge «más o menos castellanizado y a veces con artículo», pero «siempre escrito con ‘b'» hasta que en el siglo XVII se documenta por primera vez con ‘v’ en las ‘Memorias’ del cardenal Gerónimo del Hoyo.

«Es innegable que tiene que ver -que se escriba con v a partir de esa fecha- con la influencia del castellano, única lengua en que, según los datos de los que disponemos, están los textos en que registramos escrito el topónimo hasta el siglo XX».

A pesar de ello, «oficialmente», el nombre del municipio figuró con el nombre de ‘Santa Eugenia de Ribeira’ en el Nomenclátor de 1842; ‘Riveira’ en los de 1860 y 1877; y ‘Ribeira’ en los de 1857, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2001, 2011 «y así hasta la actualidad», finaliza la RAG.

últimas noticias

Fallece una persona y otra resulta herida en un accidente en O Corgo (Lugo)

Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida este sábado en O Corgo...

Detenida una trama acusada de estafar casi 1,6 millones de euros por internet con registros en Milladoiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a una red criminal especializada en ciberestafas empresariales con...

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá 350.000 euros este año en actuaciones arqueológicas en Lugo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció una inversión de...

Más de 80 acciones en yacimientos arqueológicos recibirán 1,5 millones de euros de la Xunta

La Xunta destina este año 1,5 millones de euros para 81 acciones en yacimientos...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...