InicioActualidadRibeira asume la forma legítima de su toponimo, con 'b', y deja...

Ribeira asume la forma legítima de su toponimo, con ‘b’, y deja atrás la denominación «deturpada»

Publicada el


La corporación municipal de Ribeira, convocada por su regidor, el ‘popular’ Manuel Ruiz Rivas, ha decidido por unanimidad asumir la forma legítima del topónimo y renunciar a la denominación deturpada: Riveira se deja atrás a favor del nombre con ‘b’.

Esta decisión se ha tomado tras un informe del Servicio de Onomástica de la Real Academia Galega en el que la institución analizó los orígenes de este topónimo y las motivaciones para escribirse con ‘b’, la forma histórica y «documentada desde el siglo XIV» y que fue «restituida en los años 80» tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística.

El informe de la RAG recuerda el estado «alarmante de deturpación» durante los años de inicio de la Autonomía, con castellanizaciones gráficas y morfológicas, además de diversas alternaciones.

La documentación consultada e investigada evidencia que Santa Uxía de Ribeira, parroquia de la que toma nombre el municipio, se plasmó por primera vez en un testamento de 1378 recogido en la obra Colección Diplomática Galicia Histórica, de López Ferreiro.

En textos posteriores, ya escritos en castellano, el nombre aparece se recoge «más o menos castellanizado y a veces con artículo», pero «siempre escrito con ‘b'» hasta que en el siglo XVII se documenta por primera vez con ‘v’ en las ‘Memorias’ del cardenal Gerónimo del Hoyo.

«Es innegable que tiene que ver -que se escriba con v a partir de esa fecha- con la influencia del castellano, única lengua en que, según los datos de los que disponemos, están los textos en que registramos escrito el topónimo hasta el siglo XX».

A pesar de ello, «oficialmente», el nombre del municipio figuró con el nombre de ‘Santa Eugenia de Ribeira’ en el Nomenclátor de 1842; ‘Riveira’ en los de 1860 y 1877; y ‘Ribeira’ en los de 1857, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2001, 2011 «y así hasta la actualidad», finaliza la RAG.

últimas noticias

CIG-Saúde reclama presupuestos a la Xunta para «recuperar» la Atención Primaria y «revertir el desmantelamiento»

Delegados de la CIG-Saúde se han concentrado este miércoles ante la Consellería de Sanidade...

AV.- El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

La Xunta informa a Ames las medidas adoptadas por el vertido del Sar y le advierte de que su depuradora también vierte

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado al alcalde...

MÁS NOTICIAS

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...