InicioActualidadGuadi Galego: "Las lenguas son bienes que recibimos y transmitimos y que...

Guadi Galego: «Las lenguas son bienes que recibimos y transmitimos y que no debemos negar a las generaciones que vienen»

Publicada el


La artista gallega Guadi Galego ha sido reconocida este jueves con el Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe del Estado, por su papel a la hora de transmitir la diversidad lingüística del territorio nacional por su último trabajo ‘Immersion’, en el que canta en las siete lenguas peninsulares.

El acto de entrega se ha celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y ha contado con la participación del director gerente de Euskarabidea, Mikel Arregi y los responsables de Política Lingüística de los otros cinco gobiernos. En concreto, Miren Dobaran (Euskadi), Ester Franquesa (Catalunya); Valentín García (Galicia); Rubén Trenzano (Valencia) además de Agustina Vilaret y Beatriu Defior, secretaria autonómica de Universidad, Investigación y Política Lingüística y directora general de Política Lingüística del Govern de Illes Balears, respectivamente.

En su intervención, Mikel Arregi ha destacado el potencial que ofrece la colaboración entre artistas e intérpretes de diferentes culturas. «Este trabajo nos muestra, con una enorme calidad, que la colaboración de artistas que cantan en lenguas diferentes supone un valor añadido», ha incidido, para apelar a «seguir avanzando» desde las instituciones «en la búsqueda de acuerdos para mejorar la convivencia lingüística y social».

Por su parte, la galardonada ha valorado el papel de las generaciones que mantuvieron vivas las diferentes lenguas presentes en todo el territorio y a las que dedica este trabajo.

«Las lenguas caminan hacia el futuro, son bienes que recibimos y transmitimos y que no debemos negar a las generaciones que vienen», ha señalado, extendiendo su agradecimiento «a cada una de las personas que con su esfuerzo han permitido que los idiomas que componen este disco llegaran vivos» hasta ella.

PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD

El galardón, instaurado en 2008 con motivo del Año Internacional de las Lenguas promovido por la Unesco, reconoce la labor realizada por personas, entidades o empresas en el ámbito de la defensa y la promoción de la diversidad lingüística.

Los seis gobiernos promotores del premio han querido hacer coincidir la entrega del galardón con la víspera de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, impulsada por la Unesco cada 21 de febrero.

En este ocasión, se trata de la primera vez que se reconoce el trabajo de una persona particular, en este caso, a una artista con proyección y reconocido prestigio

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...