InicioCULTURALa serie 'Hierro' y las películas 'Quien a hierro mata' y 'O...

La serie ‘Hierro’ y las películas ‘Quien a hierro mata’ y ‘O que arde’, principales finalistas de los Mestre Mateo

Publicada el


La serie ‘Hierro’ y las películas ‘Quien a hierro mata’ y ‘O que arde’ son las principales finalistas de la XVIII edición de los premios Mestre Mateo, según ha hecho público este lunes la Academia Galega do Audiovisual (AGA).

En su página web, destacan que «la primera ronda de votaciones en la carrera por los premios sitúa esta edición como una de las más igualadas de los últimos años, dando fe de la buena salud de que goza el audiovisual gallego».

En esta ocasión, explican, una producción de televisión es la que cuenta con un mayor número de candidaturas: se trata de la serie ‘Hierro’, que suma un total de 16, seguida de cerca por los largometrajes ‘Quien a hierro mata’, con 15, y ‘Lo que arde’, con 12.

Las tres competirán por las estatuíllas a mejor dirección, guión, fotografía, intérpretes protagonistas, maquillaje y peluquería, dirección de arte y dirección de producción, montaje, sonido y vestuario.

A estos, le siguen el largometaje ‘Eroski Paraíso’ y la serie ‘A estiba’. La adaptación para la pantalla cinematográfica del éxito teatral de la compañía Chévere alcanza siete candidaturas, mientras que el thriller policial de la TVG obtiene seis.

OTROS FINALISTAS

Siguiendo con las producciones presentadas este año, de los 18 documentales candidatos, los cuatro que llegaron a finalistas «dan cuenta de la diversidad de historias y narrativas que conviven en este formato», destacan desde AGA.

Se trata de ‘El futuro de la mente’, de Agallas Films y Somadrome; ‘Manoliño Nguema’, de Filmika Galaica; ‘Noite Irisada’ de Taller de Insomnios y Recunchos de Anma y ‘O reino suevo de Galicia’, de La Región.

Las ganadoras se darán a conocer en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de marzo, en el Palacio de la Ópera de A Coruña, presentada por la actriz compostelana, Patricia Vázquez.

Sobre la misma, la organización anticipa que será una noche «en la que se hará un repaso de lo mejor de la producción audiovisual gallega del último año, reconociendo a las mejores obras y profesionales candidatas en 25 categorías».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...