InicioCULTURALa Xunta promueve la declaración BIC de la Ofrenda del Antiguo Reino...

La Xunta promueve la declaración BIC de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo Sacramento

Publicada el


A instancias del Obispado de Lugo, la Xunta ha anunciado que iniciará los trámites para promover la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo Sacramento, una tradición con «una acreditada historicidad» que forma parte del patrimonio inmaterial y del «carácter identitario» de la comunidad, apuntan.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, después de reunirse este jueves con el obispo de Lugo, monseñor Alfonso Carrasco.

Anualmente, el domingo siguiente al Corpus Christi tiene lugar en Lugo un acto institucional y religioso en el que participan los mandatarios de las antiguas capitales del Reino de Galicia: A Coruña, Lugo, Ourense, Santiago de Compostela, Mondoñedo, Betanzos y Tui. Se trata de la ofrenda al Santísimo y su posterior procesión por la ciudad, con la que aquellos cumplen con el voto solemne que hicieron en 1669, ante las dificultades económicas de la Catedral de Lugo, de dotarla de una renta anual con la que iluminar el Altar Mayor.

Desde 1925, el rito de la Ofrenda se celebra del mismo modo, en una misa solemne en la que participan por turnos rotatorios anuales los representantes municipales de las siete ciudades. Además, entre las tradiciones litúrgicas, una banda de gaiteros interpreta la Marcha Solemne del Antiguo Reino de Galicia con gaitas en tres tonalidades y percusión.

Se trata de una tradición ligada a la Catedral de Lugo, un bien incluido singularmente en la declaración de los Caminos de Santiago del Norte de España, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2015 por sus «extraordinarios valores artísticos, históricos y culturales», que mantiene el privilegio papal de la exhibición permanente del Santísimo Sacramento.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...