InicioCULTURAXacobeo.- Un documental sobre el Camino de Invierno muestra en primera persona...

Xacobeo.- Un documental sobre el Camino de Invierno muestra en primera persona la experiencia de un peregrino

Publicada el


La comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, ha participado este domingo en Monforte de Lemos (Lugo) en la presentación del documental ‘O Camiño de Inverno’, que muestra al espectador en primera persona la experiencia de un peregrino que hace esta ruta.

El actor principal de esta pieza se hace eco de los paisajes, de la arquitectura y del patrimonio que encuentra en este recorrido de algo más de 200 kilómetros y que atraviesa las cuatro provincias gallegas. El año pasado, según datos de la Xunta, fue el itinerario jacobeo escogido por más de 1.000 personas.

Este proyecto, financiado con el programa ‘O teu Xacobeo’ del Gobierno gallego, recoge las entrevistas e interacciones del protagonista con otros peregrinos y con las personas que viven en el Camino, desde asociaciones y hosteleros hasta representantes de las administraciones.

En el acto de presentación, Cecilia Pereira ha destacado «la importancia de proyectos como este para potenciar y promocionar otros caminos tan atractivos como el Francés». Además, ha recordado que el Camino de Invierno fue «uno de los últimos» reconocidos oficialmente, junto al Camino Portugués por la Costa.

Precisamente, el fomento de otras rutas y la desestacionalización del Camino de Santiago es uno de los objetivos contemplados en el plan estratégico del Xacobeo 2021, la hoja de ruta con la que cuenta el Gobierno autonómico para preparar el próximo Año Santo.

Además de Pereira, en la presentación han participado el director del documental, Jaime Pardo; la presidenta de la Asociación Camiños de Santiago pola Ribeira Sacra y autora de la guía en la que se basó la obra, Aída Menéndez; y la concejala de Cultura de Monforte, Marina Doutón.

La Xunta destaca que en este 2020 destinará «importantes esfuerzos a mejorar y poner en valor» el Camino de Invierno. En concreto, dedicará 3 millones de euros a señalizar el trozo de esta ruta que pasa por Galicia, lo que permitirá actuar en 175 kilómetros de 13 ayuntamientos. Entre otros espacios, atraviesa la Ribeira Sacra, enclave candidato a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

últimas noticias

(AMPL.2) Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y el foco en falta de médicos y espera sanitaria

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...