InicioActualidadManuel Rivas no asistirá a actos a los que acuda Feijóo "mientras...

Manuel Rivas no asistirá a actos a los que acuda Feijóo «mientras no deroguen el decretado de exterminio» del gallego

Publicada el


El escritor Manuel Rivas ha cargado en redes sociales contra el decreto del plurilingüismo. En un momento de reactivación social del movimiento contra la política lingüística del Partido Popular de Galicia y del Gobierno liderado Alberto Núñez Feijóo, el autor de ‘O lapis do carpinteiro’ ha publicado un mensaje en su cuenta de ‘Twitter’ en el que advierte, como miembro de la Real Academia Galega, que no asistirá a actos a los que acuda el presidente de la Xunta mientras se mantenga en vigor la norma que regula la presencia del idioma en el sistema educativo.

«Soy miembro numerario de la Academia Galega: no asistiré a ningún acto en el que esté presente el presidente de la Xunta, Feijóo es el nombre, y su Gobierno mientras no deroguen el decretazo de exterminio del idioma gallego de 2010», asegura el escritor en su perfil de la conocida red social.

Lo cierto es que el académico ha plasmado en este mensaje público algo que lleva tiempo practicando, como él mismo reconoce en respuesta a las preguntas realizadas por algunos usuarios, y también ha manifestado en diversas ocasiones su oposición a la norma autonómica.

El escritor también se refiere al último informe realizado por el comité de expertos del Consejo de Europa sobre el cumplimiento de los compromisos del Gobierno respecto a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas.

El citado documento recomienda eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en este idioma y, en particular, el llamado decreto del plurilingüismo. El informe indica, específicamente, que la presencia del gallego en el sistema educativo es «insuficiente», y sobre todo en «el nivel de preescolar», del mismo modo que las principales asignaturas científicas «no se imparten» en este idioma en secundaria.

NUEVO MODELO

Entre otras cuestiones, el comité de expertos culpa al llamado decreto implantado durante el gobierno de Alberto Núñez Feijóo de la situación en el sistema educativo y, sobre todo, de la «imposibilidad» de ofertar un plan de estudios en gallego en cualquier institución preescolar, primaria o secundaria o de permitir «más del 50 por ciento» de asignaturas en este idioma.

«Llevo años hablando de esto y lucha contra esto. El reciente informe del Consejo de Europa y reacción displicente de la Xunta debería alertarnos y activarnos a todxs», añade Rivas, posteriormente.

Tras conocerse el nuevo toque de atención del Consejo de Europa, la propia Real Academia Galega emitió un comunicado oficial en el que instaba al ejecutivo gallego a buscar un nuevo modelo educativo que asegure la vitalidad de la lengua y respete los derechos de sus hablantes.

La Xunta, por su parte, cuestionó el informe sobre su política lingüística y ha defendido que el decreto cumple su función, puesto que asegura la competencia de los alumnos para entender y usar la lengua gallega.

últimas noticias

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

MÁS NOTICIAS

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...