InicioCULTURAEl certamen 'Escenas do Cambio' 2020 arranca este viernes con danza contemporánea...

El certamen ‘Escenas do Cambio’ 2020 arranca este viernes con danza contemporánea y la obra teatral ‘Pentecostés’

Publicada el


El certamen ‘Escenas do Cambio’ 2020, organizado por la Xunta de Galicia, arranca este viernes en la Cidade da Cultura con una sesión de danza contemporánea a cargo de la polaca-canadiense Ula Sickle y la obra teatral ‘Pentecostés’, de la renombrada compañía gallega Pálido Domingo.

Este festival, incluido en la programación del Xacobeo 2021, cuenta con una red de colaboradores como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), la Universidade de Santiago de Compostela (USC), el Ayuntamiento de esta misma ciudad y el Instituto Camões de Portugal en Vigo.

El ‘Escenas do Cambio’ se iniciará este viernes con el espectáculo ‘Relay’, de la polaca-canadiense Ula Sickle. La pieza, que será de asistencia gratuita, consta de una coreografía de fuerte carga simbólica y está inspirada en las mediáticas y multitudinarias marchas negras de mujeres que en 2016 tomaron las calles de Polonia contra las medidas del Gobierno.

El mismo día, la Cidade da Cultura acogerá la obra ‘Pentecostés’, de Pálido Domingo, que experimenta con el arte en movimiento para crear un ambiente intimista con el lenguaje corporal de lo cotidiano y los cantos gregorianos como protagonistas.

SÁBADO Y DOMINGO

La programación del sábado la abre el estreno de ‘Cuarderno de vacaciones’, una pieza escénica de la pareja de artistas plásticos Los Bravú, formada por la salmantina Dea Gómez y el pontevedrés Diego Omil.

Según explican los autores, la obra trata sobre «ironía, danza y música electrónica para criticar el consumo cultural repetitivo y basado en el automatismo del turista contemporáneo». Además, confiesan que ‘Cuaderno de vacaciones’ surge de la invitación del director artístico del festival, Pablo Hidalgo, para atreverse a abandonar las artes plásticas y dar el salto a la escena.

Asimismo, el ‘Escenas del cambio’ 2020 guardará un espacio para el flamenco. En concreto, la bailaora Leonor Leal recuperará en ‘Ahora bailo yo’ la reivindicativa y valiente pieza de teatro flamenca creada por José Heredia Maya en 1977 para protestar contra la marginación del pueblo gitano.

La primera semana del certamen cerrará el domingo con la premiada coreógrafa húngara Ezster Salamon, que en ‘M/others’ se sube por segunda vez al escenario con su madre. A través de la danza contemporánea, tratará de mostrar las tensiones y los afectos de las relaciones madre-hija.

PRÓXIMA Y ÚLTIMA SEMANA

La próxima semana, el ‘Escenas do Cambio’ 2020 retomará su programación el jueves 6 de febrero con otras cinco piezas, entre las que destacan el juicio a Hamlet por parte de un equipo judicial real en activo y una reconstrucción del genocidio de Ruanda.

El festival se cerrará el sábado 8 de febrero con ‘Tres vellas (polo menos)’, de los gallegos Quico Cadaval, Celso Fernández Sanmartín y Luis Gutiérrez ‘Guti’, que hilarán con humor historias de la vida cotidiana mientras cocinan in situ para todos los asistentes.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

Un joven de 18 años declara que quiere ser encarcelado por su mala relación familiar, tras ser detenido en Ferrol

Un joven de 18 años ha declarado, tras ser detenido en Ferrol por daños...

MÁS NOTICIAS

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su edición «más diversa, social e inclusiva»

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su XII edición, con...

Llega a las librerías ‘Conxo, non restraint’, pieza teatral de Alberto Ramos ganadora del Premio Rafael Dieste

La obra ganadora del XXI Premio Rafael Dieste de Textos Teatrais, 'Conxo, non restraint',...

Los premios Follas Novas reivindican este sábado la importancia del libro para el futuro cultural de Galicia

La industria gallega del libro celebra este próximo sábado 26 de abril la gala...