InicioCULTURAUna exposición muestra una visión "contemporánea" de la trayectoria y la obra...

Una exposición muestra una visión «contemporánea» de la trayectoria y la obra de Manuel Colmeiro en Vigo

Publicada el


La exposición ‘Manuel Colmeiro. Espacios y encuadres’, que acoge el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Vigo, ha sido inaugurada este viernes con el objetivo de mostrar una «visión más contemporánea que historicista» de la trayectoria y la obra del pintor, según han trasladado los organizadores.

En concreto, esta muestra, comisariada por Xosé Carlos López Bernárdez, ha sido producida por el museo olívico y está compuesta por una selección de obras de diferentes colecciones y material documental. De este modo, se ofrece el producto de una investigación y una relectura del sentido, los objetivos y la incidencia de Colmeiro.

Así, la exposición hace hincapié en los diálogos de Colmeiro con otros artistas, su inserción en corrientes estéticas con las que convivió y los diferentes espacios geográficos y culturales donde desarrolló su vida y su obra.

Precisamente, la muestra aborda su relación con los lugares en los que realizó sus obras (Buenos Aires, París y Galicia) y estudia su contribución al Movimiento Renovador del Arte Gallego al presentar sus trabajos junto a los de otros pintores de la comunidad, como Laxeiro y Virxilio Blanco, y de otros países.

EJES ESPACIO-TEMPORALES

Asimismo, la exposición traza varios ejes espacio-temporales y repasa la trayectoria del pintor silledense, que recorre desde su formación en Argentina hasta su regreso a Galicia a lo largo de cinco secciones. Así, se ha incidido en los dibujos de guerra del artista y en su implicación en debates relacionados con Europa y América.

El realismo de Colmeiro y Os Novos fue la dirección que predominó la vanguardia en Galicia a principios del siglo XX y estuvo marcada por una intención de que el trabajo artístico reflejase la esencia del gallego sin abandonar la modernidad. Así, estos autores coinciden con otros movimientos surgidos en la Europa del periodo de entreguerras al sentirse herederos de una tradición y querer ahondar en el patrimonio, lo que implica su modernización.

HORARIOS DE APERTURA

La muestra estará expuesta hasta el 24 de mayo en las salas frontales de la primera planta del museo y las personas interesadas podrán visitarla de martes a sábados, festivos incluídos, de 11,00 a 14,30 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Mientras, el horario de apertura de los domingos estará comprendido entre las 11,00 y las 14,30 horas.

Con motivo de la apertura de la exposición, se editará además un catálogo con un estudio del comisario, la reproducción de las obras de la exposición y documentación obtenida durante el proceso de investigación que ha permitido llevarla a cabo.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...