InicioActualidadEl documental 'Luarada' contará la historia del "hombre lobo" gallego, uno de...

El documental ‘Luarada’ contará la historia del «hombre lobo» gallego, uno de los mayores asesinos en serie de España

Publicada el


El proyecto audiovisual ‘Luarada’, un largometraje documental dirigido por Óscar Doviso, narra la historia de uno de los mayores asesinos en serie de España Manuel Blanco Romasanta –popularmente conocido como O Lobisome– y la sitúa en su contexto, la Galicia rural de mediados del siglo XIX.

El documental, sobre «uno de los personajes más singulares de la provincia de Ourense», ha sido presentado este viernes en el Pazo provincial. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el director de ‘Luarada’, Óscar Doviso; el coproductor, José Frieira y el actor encargado de interpretar al conocido criminal, Marcos Vázquez.

El presidente de la Diputación de Ourense ha manifiestado el «apoyo decidido del ente provincial al proyecto desde el minuto uno». Además, ha puesto en valor el trabajo cinematográfico que «permitirá revisar, investigar y superar todo lo que se tiene hecho hasta el momento acerca de la figura de Romasanta».

Por su parte, el director del documental ha explicado que el rodaje dará comienzo en la primera quincena de marzo en el municipio de Esgos y será presentado en la próxima edición del Ourense Film Festival (OUFF).

«La figura de Manuel Blanco Romasanta nunca fue tratada con la profundidad que merece este personaje, una persona culta, sabia y muy querida por el pueblo», ha precisado Óscar Doviso. Se trata, según sus palabras, de una historia de la provincia que merece ser contada.

Asimismo, Doviso ha puesto en valor «el importante trabajo de investigación» que el equipo tuvo que llevar a cabo para «hacer un perfil psicológico de uno de los mayores asesinos en serie y también plasmar la Galicia del siglo XIX».

Marcos Vázquez, que encarnará al asesino en la pantalla, se ha referido a su personaje como «muy completo y capaz de cumplir todas las expectativas de un actor». Además, también ha destacado los espacios naturales con los que cuentan que son fiel reflejo de la época gracias a que «llevan cientos de años intactos».

La historia empieza en el año 1845, cuando Manuel Blanco Romasanta llega a Galicia procedente de Castilla, y subraya la buena aceptación que tuvo por parte del pueblo, debido a su colaboración e integración en las tareas sociales y religiosos, una circunstancia que al poco tiempo cambió para pasar a convertirse en trágica.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...