InicioCULTURALa Xunta elige Vigo como escenario de la gala de los Premios...

La Xunta elige Vigo como escenario de la gala de los Premios de la Cultura Galega, que rendirán homenaje a la ‘movida’

Publicada el


La Xunta ha escogido la ciudad de Vigo como escenario de la gala de entrega de los Premios de la Cultura Galega, que el próximo martes rendirá homenaje al fenómeno de la ‘movida viguesa’ como elemento clave en la identidad cultural de la ciudad y de toda Galicia, coincidiendo con el 40 aniversario del inicio de este movimiento.

En concreto, ha explicado el Gobierno gallego, la gala se celebrará en el Teatro Afundación de Vigo y contará con actuaciones que conectará la escena contemporánea gallega con los «grandes referentes culturales de inicios de los años 80».

Con ello, actuarán artistas como Tanxugueiras, Escuela de Danza Media Punta de Vigo o Presumido, que será el encargado de las transiciones de la gala. Además, tendrá lugar una performance poética por parte del grupo Rompente, a cargo de Antón Reixa, Manolo Romón y con la música de Julián Hernández.

En paralelo, la artista baionesa Lula Goce elaborará un mural de gran formato con referencias a la ciudad de Vigo, que formará parte de la escenografía del acto y que, con posterioridad, será instalado en un espacio de la ciudad. Actualmente, Goce es una artista de arte urbano con fama internacional que ha realizado murales en Nueva York, Azerbaiyán, Virginia o Hannover.

La gala de los Premios da Cultura Galega pretende ser un homenaje al movimiento de la ‘movida viguesa’, poniendo el foco en su carácter transformador, en su capacidad para proyectar la cultura de Galicia en todo el mundo y en su influencia en la identidad de Galicia y de sus creadores, que queda reflejada en algunos de los artistas que participarán activamente en la gala.

En esta edición, el jurado ha premiado a Xesús Alonso Montero en la modalidad de Letras, a Soledad Penalta en la de Artes Plásticas, a Títeres de Kukas en la categoría de artes escénicas, a Amancio Prada en la de música, a la serie de televisión ‘O sabor das margaridas’ en el apartado de audiovisual, a Pilar Ponte Patiño en el de lengua, a la restauración del Pórtico de la Gloria en la modalidad de patrimonio cultural y al programa Galego en Londres en la de proyección exterior.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

Vilagarcía de Arousa acoge este fin de semana el Atlantic Fest, «una referencia del verano en las Rías Baixas»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado el Atlantic Fest,...

Alberto Vázquez estrenará en Sitges su nueva película de animación, ‘Decorado’

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...