InicioCULTURATURISMO.- El Museo de la Catedral de Santiago alcanzó en 2019 el...

TURISMO.- El Museo de la Catedral de Santiago alcanzó en 2019 el récord histórico de 274.571 visitantes

Publicada el


En el año 2019, el Museo Catedral de Santiago recibió la visita de 274.571 personas, que participaron, al menos, en alguno de los programas organizados desde esta institución, lo que supone un «récord histórico» de asistencia.

Según ha afirmado la Catedral de Santiago, esta cifra de afluencia se sitúa «muy por encima» de los 219.031 visitantes del año 2017 y de los 203.902 del pasado 2018, lo que representa una subida del 35% en un año.

Estos datos son «especialmente significativos» teniendo en cuenta que, hace 10 años, el Museo apenas superaba los 100.000 visitantes anuales y, cuando la Fundación Catedral asumió la gestión del Museo y se pusieron en marcha los nuevos programas de visitas, en 2013, el objetivo marcado era poder alcanzar los 200.000.

Este 2019, reconocen, ha sido «un año especial» en el Museo, que «ha visto condicionada parte de su actividad por las obras de rehabilitación que se acometen en la catedral» y que, por ejemplo, han obligado al cierre de las visitas a las cubiertas, que desde el año 2004 venían organizándose «con gran éxito».

Por otra parte, el Museo ha puesto en marcha un programa de visitas al Pórtico de la Gloria una vez concluida la restauración, con el objetivo de regular los accesos por motivos de conservación y de puesta en valor de esta obra. Los resultados avalan el éxito de este sistema, con más de 140.000 visitantes el pasado año.

Por lo que se refiere al programa de gratuidades establecido por la Fundación Catedral para la visita al Pórtico, se ofertaron un total de 28.500 plazas, de las que tan solo fueron utilizadas 9.677, un 34%. Entre ellas, se reservaron, en exclusiva, 5.100 plazas destinadas a compostelanos, de las que se utilizaron, finalmente, un total de 520, menos de un 11% de las disponibles.

Las visitas a la colección permanente, en algunos casos con entrada combinada con el Pórtico de la Gloria, también obtuvieron importantes resultados en 2019, acercándose a los 131.000 visitantes.

La Catedral ha destacado también los cerca de 12.000 escolares que participaron, a lo largo del año, en los programas educativos que desarrolla el Museo, un aspecto que se potenciará próximamente con la realización de nuevos materiales de ayuda a alumnos y profesores.

Finalmente, la apuesta de la Fundación Catedral por el patrimonio cultural de la Iglesia compostelana ha continuado en 2019 a través del programa Compostela Sacra, centrado en esta primera etapa en la gestión del Museo de arte sacro de la Colegiata de Sar. A pesar de tener que permanecer cerrado al público, por obras de mejora, entre los meses de abril y octubre, se recibieron más de 3.200 visitantes.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Cultura recibe a los directores gallegos del corto de animación que ganó el Goya

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

Xunta y librerías animan a la lectura con un descuento del 10% en 13 ferias del libro

La Xunta y la Federación de Librerías de Galicia animan a la lectura con...

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...