InicioActualidadEl ICCA incluye la película gallega 'O que arde' entre las "buenas...

El ICCA incluye la película gallega ‘O que arde’ entre las «buenas noticias» del 2019 para el cine español

Publicada el


La directora del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Beatriz Navas, ha incluido entre las «buenas noticias» del año 2019 para el cine español la película gallega ‘O que arde’ dirigida por Óliver Laxe, que fue reconocida en la última edición del Festival de Cannes además de recibir el respaldo del público tras su estreno en las salas el pasado otoño.

Navas, en declaraciones a Europa Press tras conocerse los resultados de taquilla en los cines españoles que ha publicado Comscore, ha atribuido la cuota del 15 por ciento de cine español en 2019 a la «competencia importante» de cine familiar y ha celebrado que cuatro cintas españolas han superado los diez millones de euros de recaudación.

Para la directroa del ICCA, este año el cine español ha tenido una «competencia importante de títulos familiares», entre los que ha citado ‘El Rey León’, la cinta más taquillera en las salas españolas, con 37,2 millones de recaudación y 6,4 millones de espectadores.

Además, considera que este año, a diferencia de otros, no ha habido un «taquillazo» español, aunque ha destacado que cuatro películas (‘Padre no hay más que uno’, ‘Lo dejo cuando quiera’, ‘Si yo fuera rico’ y ‘Mientras dure la guerra’) han superado los diez millones de euros de recaudación, algo que «no se daba desde hace tiempo» y que considera positivo.

Asimismo, ha destacado otras «buenas noticias», como la elección de ‘Dolor y gloria’ como la mejor película del año para la revista ‘Time’, por encima de las cintas de Scorsese y Tarantino, o el lugar destacado de «obras más culturales», como fue el caso de sendas cintas de Oliver Laxe y Albert Serra en el Festival de Cannes.

«La cuota de pantalla es baja porque ha habido muy buen resultado de taquilla», ha indicado la directora del ICAA, quien celebra los 105,5 millones de espectadores, la mayor cifra en los últimos diez años, al tiempo que afirma que la amenaza de caída de asistencia a los cines o de las plataformas de contenidos «no es real». «Si hay buenas películas, a la gente le gusta seguir viéndolas en las salas», ha dicho.

NINGUNA MUJER DIRIGE LAS CINTAS MÁS VISTAS

En cuanto a la ausencia de películas dirigidas por mujeres entre las diez películas españolas más vistas del año, la directora del ICAA ha reconocido que hacen falta acciones para «compensarlo» y cree que con el sistema de puntos, que favorece las producciones con mujeres en puestos de responsabilidad, la situación «cambiará». «Hay que seguir trabajando porque esa presencia de directores e historias contadas por mujeres no es la que nos gustaría», ha reconocido.

En cuanto al afecto que la bajada del IVA ha tenido en los resultados de taquilla de 2019, ya que se trata del primer año con un IVA reducido, tras la bajada del 21 al 10 por ciento en julio de 2018, Navas ha señalado que «los espectadores agradecen unos precios que se pueden permitir» y ha señalado que ha sido «una medida muy buena».

últimas noticias

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

MÁS NOTICIAS

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...