InicioCULTURARAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir 'Palabra do Ano'...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

Publicada el


La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo la campaña para la elección popular de la ‘Palabra do Ano’, y el plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 1 de diciembre.

Según han explicado los académicos Víctor F. Freixanes y Diego Rodríguez (responsable de Patrimonio y Cultura de la Fundación Barrié), tras la fase de recogida de sugerencias, se abrirá una etapa, del 3 al 21 de diciembre, para la votación popular que determinará la palabra ganadora.

Todo el proceso se realizará virtualmente a través del Portal das Palabras, la web de difusión del léxico en lengua gallega que promueven ambas instituciones.

La elección de la ‘Palabra do Ano’ arrancó en 2014, e inicialmente se concibió como una «palabra-crónica», que representase lo que había sido el año que concluía, pensando sobre todo en la actualidad. De ese modo, fueron inicialmente elegidos vocablos como ‘refugiado’ o ‘corrupción’.

Poco a poco, la ‘Palabra do Ano’ en gallego «fue incorporando una nueva significación, la esperanza, incluso la apuesta por el futuro», ha señalado Freixanes, que ha explicado que eso precisamente es lo que diferencia este proceso en gallego de la elección de palabras en otros idiomas, más centrada en neologismos.

En Galicia, los procesos de elección han contado con aportaciones como ‘afouteza’, ‘tanxugueiras’, ‘sentidiño’, ‘cibercarracho’, ‘irmandade’ o ‘comadre’.

En 2024 la ‘Palabra do Ano’ fue ‘cantareira, «una afirmación festiva consciente en favor de la tradición y la música del pueblo, con la que el público quiso dar la bienvenida a la exitosa celebración del Día das Letras Galegas 2025», según Freixanes.

Por su parte, Diego Rodríguez ha destacado que las ‘Palabras do Ano’ en Galicia van «tejiendo año a año una imagen» de las preocupaciones de los gallegos, pero sobre todo de sus «afanes como sociedad». «Esta elección nos hermana con todas las lenguas del mundo que quieren estar presentes en la vida de las personas y que la vida de las personas estén presentes en ellas», ha proclamado.

El teniente de Alcaldía de Lugo, Rubén Arroxo, que también ha estado presente en la presentación de la campaña, ha destacado la importancia de esta iniciativa para poner en valor la lengua gallega, «uno de los símbolos más importantes» de la Comunidad.

Además, ha recordado que las ‘Palabras do Ano’ dejan su huella en la ciudad amurallada, ya que el Ayuntamiento «lleva años trabajando para convertir la calle Menorca en el gran Paseo das Palabras do Ano». «La intervención artística que se realiza en esta calle alrededor de las voces elegidas la ha consolidado como un atractivo turístico más», ha indicado Arroxo.

En anteriores ediciones de esta campaña, resultaron elegidas las palabras ‘cantareira’ (2024), ‘cibercarracho’ (2023), ‘comadre’ (2022), ‘tanxugueira’s (2021), ‘nós’ (2020), ‘sentidiño’ (2019), ‘deseucaliptización’ (2018), ‘afouteza’ (2017), ‘irmandade’ (2016), ‘refuxiado, -a’ (2015) y ‘corrupción’ (2014).

últimas noticias

Los grupos de la oposición rechazarán en el pleno los presupuestos: «No responden a las necesidades de los gallegos»

Los grupos de la oposición en Galicia, BNG, PSdeG, así como el diputado de...

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

El BNG pide en el Senado medidas inmediatas y coordinadas para frenar el arrastre de ceniza tras los incendios

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado iniciativas para urgir al Gobierno...

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

MÁS NOTICIAS

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...