InicioCULTURALa Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

Publicada el


La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio respaldo ciudadano, según destacaron el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el vicepresidente y responsable del Museo provincial, Rafa Domínguez, durante el acto de balance celebrado este lunes en el claustro del Edificio Castelao.

Según los datos presentados, un total de 125.220 personas visitaron las sedes de la Bienal durante sus 102 días de duración, lo que supone «un éxito rotundo» en palabras del presidente provincial. Además, un estudio encargado por la Diputación refleja que el 85% de la ciudadanía pontevedresa apoya la celebración de futuras ediciones.

«La Bienal ha vuelto para quedarse. Ya estamos trabajando en la Bienal de 2027», asegura López, quien avanza que en noviembre se abrirá el proceso para seleccionar a los comisarios de la próxima edición.

Los responsables provinciales destacaron que, más allá de las cifras de visitantes, el evento ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito cultural como en el económico. La programación atrajo público a toda la provincia y movilizó tanto al tejido cultural como al comercial y hostelero.

El vicepresidente Domínguez ofreció los datos de participación en las actividades paralelas de la Bienal. Según indica, el ciclo de ‘Artes Vivas’ reunió a 1.906 personas, las proyecciones de ‘Cine, Arte y Guerra’ tuvieron 157 espectadores, las ‘Conversas con Artistas’ congregaron a 398 asistentes y se realizaron 75 visitas guiadas que acercaron el contenido de la Bienal a 1.718 personas. Los talleres y actividades educativas contaron con 293 participantes.

Domínguez destaca que este evento «se convierte en el mayor proyecto cultural jamás organizado en Pontevedra», subrayando el impacto no solo artístico, sino también económico y turístico.

Uno de los aspectos más valorados por la organización y el público fue el enfoque temático de la Bienal, que bajo el lema ‘Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás’ reflexiona sobre los conflictos bélicos y la humanidad frente al sufrimiento.

«El Museo de Pontevedra está viviendo uno de sus mejores momentos», afirma Luis López, quien resalta el papel de exposiciones como ‘La era de las fábulas’, centrada en la inteligencia natural frente al avance tecnológico o la próxima llegada desde Argentina del cuadro ‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, como ejemplo del compromiso social del arte.

Tanto López como Domínguez atribuyeron el éxito del evento al trabajo conjunto de instituciones, comisarios, equipo técnico del museo y artistas participantes.

La directora del Museo de Pontevedra, Ángeles Tilve, también participó en la comparecencia, que cerró con un mensaje claro: la Bienal no termina aquí.

La Diputación se marca ahora como objetivo consolidar la Bienal de Pontevedra como uno de los grandes referentes culturales de Galicia y de España. «El éxito de esta Bienal quedará pequeño cuando hagamos balance de la de 2027», concluye Luis López.

últimas noticias

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Consello.- La Xunta defiende la actuación «clara» y «con contundencia» del cierre de la vivienda comunitaria de Amoeiro

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la actuación "clara",...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...