InicioCULTURACuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de...

Cuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero

Publicada el


La Xunta, la Universidade de Santiago (USC) y el Parlamento de Galicia han presentado cuatro cátedras institucionales que llevan por nombre a Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero y que permitirán realizar un estudio «sosegado» sobre estas figuras y «ahondar en su legado».

En un acto celebrado este jueves, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que en un panorama internacional que genera «cierta preocupación» es «necesario recurrir a aquellas figuras que construyeron un proyecto basado en el humanismo» y que creían fundamentalmente en «la presencia del ser humano en el centro de las políticas».

Por eso, ha remarcado que estas cátedras permitirán realizar una reflexión sobre estas grandes figuras de la cultura gallega y encontrar unos espacios de «sosiego, tranquilidad y análisis».

En esta línea, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha expresado el «compromiso» de la institución con la cultura, las universidades y la lengua gallega, y ha recordado que es el único Parlamento de España en el que todos los diputados hablan en la lengua cooficial.

Asimismo, ha señalado que todos los autores de las cátedras tienen un espacio de representación en el órgano, ya que Rosalía tiene su sala, Castelao está presente en la sala se celebra la mesa, , Otero Pedrayo es el nombre de una de las salas de las comisiones, y custodian el legado de Carballo Calero.

Por su parte, el rector de la USC, Antonio López, ha trasladado que la visión de Castelao era que la Universidad de Santiago fuera «el cerebro de Galicia, y esparciera cultura y saber más allá de los límites naturales del territorio».

«A ver si entre todo lo que hacemos, más estas cátedras y la colaboración institucional somos parte de la realidad y visión que Castelao nos deja», ha concluido.

«QUE 2026 SEA AÑO OTERO PEDRAYO»

Durante su intervención, el titular de Cultura ha remarcado que la declaración de este año como año Castelao permitió darle al intelectual un «mayor reconocimiento», además de la posibilidad de profundizar más en su obra, trayectoria personal y política.

En este sentido, dado que en 2026 se cumplen 50 años del fallecimiento de Otero Pedrayo y 100 años de la publicación de su guía, López Campos ha propuesto al Parlamento y a la USC, que el año 2026 sea declarado año Otero Pedrayo, para «profundizar en el autor» y programar actividades para fomentar un «mayor conocimiento de su obra».

«Creo que puede ser una buena oportunidad, y puede ser también, desde luego, un complemento extraordinario a estas cátedras», ha subrayado el conselleiro.

últimas noticias

El PPdeG denuncia el «aislamiento» al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a Galicia «por tierra, mar y aire»

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha acusado este jueves al Gobierno de Pedro...

Pontón (BNG) urge por carta a Puente a aprovechar «sin más dilación» la «puerta abierta» por Bruselas sobre la AP-9

La portavoz nacionalista del BNG, Ana Pontón, ha remitido una carta al ministro de...

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

MÁS NOTICIAS

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...