InicioCULTURACamino Escena Norte suma La Rioja a su programación, con 18 compañías...

Camino Escena Norte suma La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

Publicada el


Un total de 18 compañías de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de este mes al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja, bajo el lema ‘Sembrar, cuidar, florecer’.

Asimismo, los espectáculos podrán verse en las 60 sedes que forman parte del Itinerario Constelaciones, que incluye dos extensiones fuera de las fechas del programa oficial, encuentros con los públicos, siete colaboraciones con festivales y tres funciones destinadas a público escolar. La presentación del programa ha tenido lugar este miércoles en Laboral Ciudad de la Cultural, según una nota de prensa de los organizadores.

En el caso de Asturias, CEN acogerá doce funciones en Oviedo, Gijón, Navia, Ribadesella, Llanes, Corvera, Grado, Candás, Villaviciosa y Vegadeo, además de una función incluida en la programación cultural de Avilés con uno de los espectáculos del Itinerario Constelaciones. Cabe señalar que el programa estrena escenarios en Oviedo, Logroño o Santo Domingo de la Calzada.

El proyecto sigue apostando por la Extensiones CEN, funciones fuera de la programación oficial en Cantabria y Navarra; se consolida Senderos, la red de colaboración con proyectos locales, como Danza Xixón y Rincones y Recovecos, ambos festivales en Gijón, y se mantiene el programa de acciones de acompañamiento en el caso de los espectáculos infantiles y familiares en colaboración con la Asociación Te Veo.

ITINERARIO CONSTELACIONES

Los 18 espectáculos de la séptima edición, tres por territorio, conforman el Itinerario Constelaciones, una programación itinerante de artes escénicas de corte generalista en la que prevalece la diversidad de lenguajes, estéticas y formatos, tanto para público infantil y adolescente como adulto; producciones de teatro de texto, nuevo circo, danza y artes del movimiento, creación contemporánea, espectáculos didácticos y experiencias site-specific.

En 2025, visitarán los escenarios asturianos diez compañías: los cántabros Ábrego Producciones y El Tejo Producciones; los vascos Tartean Teatro y Olatz Gorrotxategi; los navarros Led Silhouette, La Banda Teatro Circo, Producciones Maestras, y las compañías riojanas El perro azul, El Sapo Producciones y Chamán Producciones.

En Asturias, el Itinerario Constelaciones comenzará en el Campo San Francisco de Oviedo el próximo día 14 con La Banda Teatro Circo y su espectáculo Yûgen, y finalizará el 26 de octubre en el Teatro Riera de Villaviciosa, con la producción Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no solo tu pastor soy sino pasto, también de Chamán Producciones.

Al tiempo, Asturias recibe las últimas creaciones de diez compañías, las asturianas Guayominí Producciones, La Roca Producciones y Zig Zag Danza recorrerán doce localidades de Galicia, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja. La programación se ofrecerá en 60 sedes entre Santiago de Compostela y Pamplona, en escenarios históricos y espacios singulares de Oviedo, Gijón, Lugo, Santander, Torrelavega, Vitoria-Gasteiz, Gernika, Logroño y Santo Domingo de la Calzada, entre otras localidades.

El programa incluye tres funciones dedicadas al público escolar en Logroño y Arnedo (La Rioja). Y en esta edición, la extensión del CEN se celebrará en San Vicente de la Barquera (Santander) y Viana (Navarra) en el mes de noviembre.

Por primera vez, CEN tiende puentes con cuatro ayuntamientos colaboradores, que incluirán espectáculos del Itinerario Constelaciones en sus programaciones culturales. Son los siguientes: Melide (Galicia) y Sangüesa (Navarra), que ofrecerán tÁ de Escena Miriñaque; Avilés (Asturias), que programará Nanay de la China de Pérez & Fernández, y Zizur Mayor, que presentará El jardín de las posibilidades de El Tejo Producciones.

CAMINO EXPANDIDO

Junto al Itinerario Constelaciones, está el programa Camino Expandido, que abarca toda la actividad fuera del circuito de funciones.

Una de las novedades de este año: los FOCOS, que se estrenan en Cantabria, y que contendrá un cuidado programa de actividades, desde acciones de promoción del sector escénico cántabro hasta el Encuentro Habitación Peregrina PRO.

Este encuentro profesional de las artes escénicas del Norte, que se ha desarrollado en Lugo desde 2020, pasa a ser itinerante y unido a los FOCOS.

En esta edición se mantienen actividades como talleres, coloquios y encuentros con el público. El Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte y la iniciativa Mirando las constelaciones redondean la oferta de CEN en 2025.

Asimismo, Habitación Peregrina PRO es un espacio de convivencia profesional donde las compañías entran en contacto, conocen sus líneas de trabajo y propuestas estéticas, profundizan en la realidad de los distintos circuitos de programación, exploran vías de coproducción y acceden a propuestas de formación que sean de interés para su desarrollo profesional. El encuentro será en Santander, en el Palacio de Festivales de Cantabria del 16 al 18 próximos.

En el caso de los llamados Senderos, iniciativa que une al CEN con distintos proyectos culturales. En esta ocasión, se trabajará con FIOT (Festival Internacional Outono de Teatro) de Carballo (Galicia); Rincones y Recovecos y Danza Xixón, en Asturias; el programa Movimiento en Red Cantabria; Bideart Zigoitia, en Euskadi, y Festival Mute y el Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja (FITLO), ambos en La Rioja.

La séptima edición se completa con el Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte, una selección de 36 producciones (seis por comunidad) que sirve de promoción y apoyo a su distribución fuera del ámbito del proyecto. Este catálogo está editado en formato digital y se ha enviado a 400 profesionales de la programación de todo el Estado.

También se ofrece la iniciativa Mirando las constelaciones, un mapeo de las sedes en las que habrá actividades de Camino Escena Norte, y que se puede consultar en escenanorte.com.

En 2025, la diseñadora cántabra Isabel de la Sierra firma la imagen que acompañará toda la programación: flores y escenas teatrales se transforman para reflejar la identidad y singularidad cultural de cada territorio, reforzando la diversidad del Camino Escena Norte.

«Con esta imagen mostramos el teatro desde dentro: el arte escénico nos atraviesa, se siembra en el alma y florece como memoria viva», explica la diseñadora cántabra.

últimas noticias

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...

Un frente frío provocará este domingo lluvias y un descenso generalizado de las temperaturas en la Península

Un sistema frontal en movimiento llegará este domingo desplazándose desde el norte hacia el...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...