InicioCULTURAEl Gobierno gallego concluye la declaración BIC del Museo Sargadelos-Carlos Maside y...

El Gobierno gallego concluye la declaración BIC del Museo Sargadelos-Carlos Maside y su colección de arte de 1447 obras

Publicada el


El Gobierno gallego ha concluido, a través de su publicación en el Diario Oficial de Galicia, la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) del Museo de Arte Contemporánea Sargadelos-Carlos Maside, localizado en Sada (A Coruña), y su colección de arte compuesta por 1447 obras.

Según ha trasladado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa, esta distinción, a la que dio el visto bueno el Consello de la Xunta la pasada semana, se debe a su «interés arquitectónico y artístico para la historia de la Comunidad» y ha llegado tras un proceso iniciado en 2023.

La declaración supone la aplicación inmediata del régimen de tutela de la Lei de Patrimonio Cultural y, por lo tanto, el mayor nivel de protección. De esta manera, se elevan a 790 los elementos que cuentan con esta distinción en Galicia.

Así, este conjunto patrimonial, gestionado por la Fundación Sargadelos, contará a partir de ahora con un reconocimiento que lo distingue como «relevante y de especial significación para la comprensión del arte contemporánea gallega».

Este hecho propiciará el establecimiento de sistemas para velar por su conservación y una «mejor divulgación de este legado» para su estudio, investigación y disfrute por parte de la sociedad.

MUSEO DE «ESPECIAL SIGNIFICACIÓN»

Este conjunto patrimonial está gestionado por la Fundación Sargadelos. El edificio está considerado un hito en la arquitectura contemporánea española que muestra en su lenguaje constructivo la integración de las influencias artísticas internacionales recogidas por Luís Seoane, Isaac Díaz Pardo y Andrés Fernández-Albalat, y reúne los avances y las innovaciones de los entonces nuevos espacios museísticos y culturales que se estaban definiendo.

Además, el espacio logra desarrollar una simbiosis con sus partes integrantes y las piezas que acoge, concebido para albergar un conjunto artístico con un grande alcance simbólico y representativo de la evolución del arte gallega del siglo XX.

A su valor arquitectónico se le une su papel en la promoción y difusión de la obra de un grupo de artistas marcados por el exilio y las más avanzadas tendencias artísticas y de pensamiento europeas. La colección artística reúne piezas de artistas como Luís Seoane, Castelao, Reimundo Patiño, Díaz Pardo, Alfonso Sucasas o Urbano Lugrís.

La declaración del Museo Carlos Maside se une a la Fábrica de Sargadelos, en el municipio lucense de Cervo, que figura como BIC en la categoría de monumentos desde 2015.

RESPUESTA A LA DECLARACIÓN

Por su parte, la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha reaccionado en un comunicado a la declaración, manifestando su «preocupación por el grave riesgo de perder el legado cultural y memorialista» de Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane, debido a que la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo, presentó en su día unas alegaciones al expediente en el período de exposición pública en el proceso de declaración BIC, que fueron rechazadas.

En concreto, la entidad ha señalado que dentro de ellas se citaba el cambio de denominación del museo, que pasa a llamarse Museo de Arte Contemporánea Sargadelos-Carlos Maside, «desplazando el nombre original con el que fue creado».

Asimismo, ha explicado que la declaración BIC «afecta únicamente al edificio y su colección de arte, rechazando la posibilidad de extenderlo al resto del complejo de Cerámicas do Castro».

También, la comisión ha apuntado que se «abre la puerta a que el museo sea clausurado con aperturas puntuales», ya que «el acceso y la visita pública podrán ser sustituidos por el depósito del bien en un lugar que reúna las adecuadas condiciones de seguridad e exhibición durante máximo cinco meses cada dos años».

Finalmente, ha añadido que en la colección del museo aparecen inventariadas 1.447 obras cuando «existen fuentes que elevan el número a 2100».

Con todo, la CRMH ha asegurado que «reclamarán acceso al expediente íntegro y presentarán recurso de Reposición» y se elaborará un manifiesto para la recogida de firmas «exigiendo que se extienda la protección a todo el complejo industrial de Cerámicas do Castro».

últimas noticias

Rural.- Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que ha sido desactivada...

(AM)Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- El alcalde de Arbo ve «buena evolución» en las tareas de control del incendio y espera que no empeore el viento

El alcalde de Arbo (Pontevedra), Horacio Gil, ha constatado una "buena evolución" en las...

MÁS NOTICIAS

Inaugurada la ampliación del Museo Massó en Bueu (Pontevedra), que duplica su espacio expositivo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este martes...

Omar Montes, Vicco y Mondra completan el cartel de conciertos de las fiestas de verano de Ferrol

Omar Montes abrirá la programación musical de las fiestas de verano de Ferrol con...

El festival SonRías Baixas vuelve desde este jueves a Bueu con las actuaciones de La Raíz, Sen Senra o Judeline

El festival SonRías Baixas celebrará a partir de este jueves en Bueu (Pontevedra) su...