InicioCULTURAConsello.- La Xunta declara BIC el Museo Carlos Maside a unos días...

Consello.- La Xunta declara BIC el Museo Carlos Maside a unos días de que caduque el expediente

Publicada el


La Xunta ha declarado Bien de Interese Cultural (BIC) el edificio del Museo de Arte Contemporánea Sargadelos-Carlos Maside, situado en el municipio de Sada (A Coruña), y su colección de arte con 1.447 obras a unos días de que caducase el 1 de agosto el expediente iniciado hace dos años.

El inmueble, concebido por los intelectuales galleguistas Luís Seoane e Isaac Díaz Pardo en 1970, alberga en su interior importantes obras de autores como Castelao, Laxeiro o Lugrís, algunas de ellas en evidente estado de deterioro desde hace años, por ejemplo, con cuadros con humedades. Forma parte de un complejo arquitectónico en Sada (A Coruña) que acoge la fábrica de Cerámicas O Castro.

Precisamente, este mismo lunes diversas entidades culturales y sociales como la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña habían convocado un encuentro sobre el riesgo de caducidad de este expediente.

Ahora, el Consello de la Xunta declara BIC este museo por «su interés arquitectónico y artístico para la historia de la comunidad» a través de un decreto que reconoce que tanto el inmueble como su contenido debe ser merecedor de su máxima protección.

Al respecto, el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha asegurado que esta declaración se hace «con la conformidad» del propietario de Sargadelos, Segismundo García, lo que es necesario para dar luz verde al expediente. La declaración se hará oficial con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

MUSEO DE «ESPECIAL SIGNIFICACIÓN»

Este conjunto patrimonial está gestionado por la Fundación Sargadelos. Contará a partir de ahora con un reconocimiento que lo distingue como «relevante y de especial significación para la comprensión del arte contemporánea gallega», un hecho que propiciará el establecimiento de sistemas para velar por su conservación y una mejor divulgación de este legado para su estudio, investigación y disfrute por parte de la sociedad.

De este modo, el edificio está considerado un hito en la arquitectura contemporánea española que muestra en su lenguaje constructivo la integración de las influencias artísticas internacionales recogidas por Luís Seoane, Isaac Díaz Pardo y Andrés Fernández-Albalat, y reúne los avances y las innovaciones de los entonces nuevos espacios museísticos y culturales que se estaban definiendo.

Además, el espacio logra desarrollar una simbiosis con sus partes integrantes y las piezas que acoge, concebido para albergar un conjunto artístico con un grande alcance simbólico y representativo de la evolución del arte gallega del siglo XX.

A su valor arquitectónico se le une su papel en la promoción y difusión de la obra de un grupo de artistas marcados por el exilio y las más avanzadas tendencias artísticas y de pensamiento europeas. La colección artística reúne piezas de artistas como Luís Seoane, Castelao, Reimundo Patiño, Díaz Pardo, Alfonso Sucasas o Urbano Lugrís.

La declaración del Museo Carlos Maside se une a la Fábrica de Sargadelos, en el municipio lucense de Cervo, que figura como BIC en la categoría de monumentos desde 2015.

CONVENIO PARA EL OUFF

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado este lunes un convenio de 60.000 euros para la celebración del Ourense Film Festival (OUFF).

La 30ª edición del festival de cine de carácter competitivo más longevo de Galicia se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en diferentes lugares de la ciudad de As Burgas.

RENOVACIÓN DE TERRITORIO CULTURA

En otro orden de cosas, el Consello ha aprobado las bases para la próxima publicación, en régimen de concurrencia competitiva, de una nueva convocatoria de subvenciones del programa Territorio Cultura, para lo cual se destinan 300.000 euros para proyectos culturales en áreas no urbanas.

Está destinado a municipios de hasta 30.000 habitantes, de forma que se da continuidad a las dos ediciones anteriores que llegó a 85 ayuntamientos con 30 propuestas. La principal novedad es que se dirigirá únicamente a iniciativas de personas físicas y jurídicas para reforzar el sector cultural privado.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Sada celebra que el Museo Carlos Maside sea BIC y apela a una fórmula entre administraciones para su apertura

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha celebrado la declaración de la Xunta del...

La UVigo acoge la defensa de una tesis de doctoramiento en lenguaje de signos por primera vez en su historia

La Universidade de Vigo (UVigo) ha acogido, por primera vez en su historia, la...

Titiriberia hará del 12 y al 17 de agosto en Rianxo una radiografía del teatro de marionetas de la península

El festival de títeres tradicionales Titiriberia celebrará en Rianxo (A Coruña) su décima edición...