InicioCULTURAXunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

Publicada el


La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia –el registro oficial de los nombres de las poblaciones gallegas–.

Tal y como ha adelantado el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, previamente a la Comisión de Toponimia, la última vez que se hizo una revisión en profundidad fue en el año 2002, así que «era el momento de que se reuniesen con la RAG para evaluar las conclusiones derivadas del último trabajo» –publicado en 2003–.

Para ello, ambas instituciones han estudiado «4.398 topónimos dictaminando la modificación de la denominación de 14 ayuntamientos, 183 parroquias y 2.335 lugares».

En concreto, ha ampliado la Xunta en una nota de prensa, los cambios afectan a los ayuntamientos de A Caniza, A Ribeira de Piquín, Alfoz de Castro de Ouro, Cangas de Morrazo, Cerdedo Cotobade, Mondariz Balneario, O Campo Lameiro, O Castro de Caldelas, O Porto do Son, O Riós, Oza Cesuras y Pastoriza.

Además, el conselleiro ha precisado que el trabajo hecho por la Comisión ha permitido incorporar 1.655 nuevos nombres con respecto al último documento, alcanzando así un total de 42.909 registros.

En este contexto, el presidente de la Rag, Henrique Monteagudo, ha añadido que «históricamente hubo muchos problemas de deterioro, de usurpación de esos nombres de lugar». Por lo tanto, «hay muchas dudas a la hora de decidir exactamente cuál es la forma correcta de muchos topónimos».

«En muchos casos son problemas de artículo, porque en gallego se tiene la tendencia a poner el artículo del topónimo, como la Coruña», y a veces «no se distingue bien». Asimismo ha explicado que también ocurre con «Ríos o O Ríos».

Con todo, el titular de Cultura ha anunciado que están trabajando en nuevos proyectos con la RAG para avanzar en la toponimia y en la talasonimia, especialmente ahora que «Galicia tiene las competencias en materia de litoral».

últimas noticias

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de...

El BNG reclama soluciones urgentes a las «graves deficiencias» en las bases gallegas del Servicio de Vigilancia Aduanera

El BNG registró en el Congreso una iniciativa para exigir al Gobierno central soluciones...

Digital.-Applus destina 6,8M a un centro de desarrollo tecnológico que abordará desde patinetes a vehículos eléctricos

La empresa Applus ha destinado 6.800.000 euros en su nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico,...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

Vilagarcía de Arousa acoge este fin de semana el Atlantic Fest, «una referencia del verano en las Rías Baixas»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado el Atlantic Fest,...