InicioCULTURAEl CES echa en falta "alguna referencia expresa" a la garantía de...

El CES echa en falta «alguna referencia expresa» a la garantía de accesibilidad universal en la futura ley de museos

Publicada el


El Consello Económico e Social (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el anteproyecto de Ley de museos y otros centros museísticos de Galicia elaborado por la Xunta, texto en el que echa en falta «alguna referencia expresa» a la garantía de accesibilidad universal.

«Si bien puede entenderse que las referencias al principio de no discriminación y a la atención a los colectivos con dificultades de integración atañen también a los colectivos con discapacidad o diversidad funcional, el CES entiende que esta cuestión bien merece una referencia expresa», recoge el texto, al que ha tenido acceso Europa Press.

Y es que la «accesibilidad universal», remarca el dictamen, va «más allá de la simple eliminación de barreras arquitectónicas», puesto que implica «un esfuerzo por facilitar el disfrute del patrimonio cultural a los diversos colectivos con discapacidad o diversidad funcional».

En cuanto al régimen de visitas, considera necesario que se contemple en uno de los artículos de la ley, o en las normas de desarrollo de la misma, «el régimen de acceso libre» a los museos y otros centros museísticos de Galicia a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, entre otros.

Asimismo, defiende que sería positivo que la norma presentase «una mayor concreción» de las actuaciones incluidas en el plan de fomento de donaciones y legados artísticos y culturales que sean de interés para preservar la identidad de Galicia.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

El dictamen pone el foco también en la no inclusión como centros museísticos de los espacios, monumentos y bienes inmuebles con valores históricos, arqueológicos, ecológicos, industriales, etnográficos naturales y culturales de carácter museológico que reúnan, conserven y difundan conjuntos de bienes culturales o patrimonio vivo.

Entiende, asimismo, que la realización de prácticas curriculares en museos y otros centros ligados al alumnado de titulaciones en campos como los de museos, archivos y bibliotecas, de historia, historia del arte, antropología, geografía o documentación, redunda en beneficio del propio sistema museístico y de la sociedad gallega.

Por tanto, el CES propone añadir a las funciones de los centros museísticos la de contribuir a la formación de los profesionales e investigadores de las titulaciones relacionadas con la naturaleza de estos centros.

Finalmente, remarca que el Consello dos Museos de Galicia debería tener una mayor participación en el ‘Diseño y planificación de la política museística de Galicia’, que en la propuesta actual se limita «a una mera labor informativa.

Asimismo, atendiendo a los criterios de pluralidad y representatividad, se remarca que la ley debería contemplar la posibilidad de ampliación del número de vocalías.

INCREMENTAR LA «SEGURIDAD JURÍDICA»

En la presentación del texto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, había destacado que esta norma incrementaba «la seguridad jurídica» al definir cada una de las tipologías que integran el concepto «genérico» de centro museístico y dentro de las cuales se añadirá una nueva categoría, la de centros de interpretación del patrimonio cultural.

Además, la norma fija el Sistema Galego de Centros Museísticos, con el fin de mejorar la organización y el funcionamiento de las instituciones que lo integren y facilitará la creación de redes de centros museísticos para la cooperación en el aprovechamiento de los medios de los que disponen.

También se adoptará un registro general de centros museísticos, una herramienta en la que se inscribirán que «sustituirá y perfeccionará» el actual Censo de Museos de Galicia, que cuenta con un total de 93 centros.

Otro de los aspectos en los que la ley hace hincapié es en el ámbito de las TIC y de la investigación, que se preverá como una función y, a la vez, como un deber de los museos.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...