La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada de Onomástica Galega, que se celebrará el 4 de octubre en el Museo de Pontevedra.
Las personas que deseen participar en este encuentro divulgativo pueden inscribirse ya en la web de la institución (academia.gal/formulario-de-inscricion).
Tal y como ha detallado la institución, el programa profundizará a través de seis relatorios en la riqueza de la microtoponimia de las tierras ribereñas y en los nombres de las áreas sumergidas, «las realidades invisibles de los fondos marinos». Xurxo Souto será el encargado de poner el broche a la cita con la actuación titulada ‘A ruta de Ulises Fingal’.
«Los pescadores los conocían bien, ya que nos advertían de los peligros que podían representar las piedras bajo las aguas o de los lugares donde había abundancia de determinado pescado», exponen las coordinadoras de la propuesta, la académica de número Ana Boullón y la académica correspondiente Luz Méndez.
Así, la jornada mostrará diversas experiencias centradas en su preservación y divulgación y que pueden además servir de inspiración para la puesta en marcha de otras iniciativas con el mismo propósito.
En concreto, María Ángeles Piñeiro Antelo, especialista en análisis geográfica de la Universidade de Santiago de Compostela, ofrecerá una intervención sobre la cartografía histórica como instrumento para el estudio de la variación de los nombres del litoral a lo largo del tiempo.
Asimismo, Lucía López y Aarón Ferrari, de la misma institución, analizarán las características de los nombres de los barcos y de las bateas en las Rías Baixas; y la profesora de enseñanza media de A Illa de Arousa Helena Domínguez García, ganadora del Premio de Investigación y Cultura Marítima Luis Rei, expondrá su experiencia en la recogida de la talasonimia.
La jornada contará también con Xosé Lois Vilar, arqueólogo y especialista en nombres del mar y miembro del Instituto de Estudos Miñoráns, que propondrá estrategias para la divulgación de los nombres del mar; y con el marinero Tito o Chirlo, que expondrá un testimonio de primera mano sobre su cuaderno de marcas.
Por último, el filólogo e investigador del Instituto da Lingua Galega (ILG) de la USC Xosé Manuel Dopazo Entenza compartirá su experiencia en las aulas de secundaria trabajando con los nombres de los barcos.