InicioCULTURALa Xunta inicia los trámites para declarar bien de interés cultural el...

La Xunta inicia los trámites para declarar bien de interés cultural el Castro de San Cibrao de Las, en Ourense

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este martes el expediente de incoación para declarar como bien de interés cultural el Castro de San Cibrao de Las, situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Ourense, en los términos municipales de San Amaro y Punxín.

Esta publicación, por lo tanto, supone el inicio del procedimiento y la aplicación de forma inmediata y provisional del máximo régimen de protección como bien representativo del patrimono arqueológico de Galicia.

La declaración de San Cibrao de Las como bien de interés cultura se fundamenta en su interés científico y en su importancia histórica, siendo uno de los yacimientos arqueolóticos más destacados y conocidos de la Comunidad autónoma, como elemento cruciar de la Edad de Hierro.

Además de su valor histórico y arqueológico, San Cibrao de Las destaca por su buen estado de conservación, con un 15% de la extensión del poblado ya excavado y musealizado.

En este sentido, el expediente destaca que su integridad se preservó de forma excelente, sin que se viese afectada sustancialmente su morfología a lo largo de los varios siglos de historia desde su abandono.

La Xunta ha destacado que esta singularidad fue la que hizo que lo escogiese para crear el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, un centro de interpretación para difundir este conocimiento entre la población y los visitantes, siendo uno de los yacmientos arqueológicos más visitados de Galicia.

Tras esta publicación, se abre ahora un periodo de información pública del plazo de un mes, que empezará a contar a partir de este miércoles, con el fin de que la spersonas interesadas puedan examinar el expediente y hacer alegaciones.

De igual modo, se solicitará el dictamen a los órganos consultivos correspondientes que acrediten el valor cultural singular desta instalación, que son necesarios para que cuente con esta máxima protección y el expediente deberá resolverse en el plazo máximo de 24 meses.

La Xunta ha destacado que el inicio de este expediente para declarar BIC este espacio refleja el importante compromiso del Gobierno gallego por proteger, poner en valor y conservar el patromonio destacado de Galicia. Así lo demustrna los 114 bienes declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016, alcanzado un total de 787.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

Carla Simón, directora de ‘Romería’: «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film 'Romería' (el estreno...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...