InicioCULTURALa Xunta inicia los trámites para declarar bien de interés cultural el...

La Xunta inicia los trámites para declarar bien de interés cultural el Castro de San Cibrao de Las, en Ourense

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este martes el expediente de incoación para declarar como bien de interés cultural el Castro de San Cibrao de Las, situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Ourense, en los términos municipales de San Amaro y Punxín.

Esta publicación, por lo tanto, supone el inicio del procedimiento y la aplicación de forma inmediata y provisional del máximo régimen de protección como bien representativo del patrimono arqueológico de Galicia.

La declaración de San Cibrao de Las como bien de interés cultura se fundamenta en su interés científico y en su importancia histórica, siendo uno de los yacimientos arqueolóticos más destacados y conocidos de la Comunidad autónoma, como elemento cruciar de la Edad de Hierro.

Además de su valor histórico y arqueológico, San Cibrao de Las destaca por su buen estado de conservación, con un 15% de la extensión del poblado ya excavado y musealizado.

En este sentido, el expediente destaca que su integridad se preservó de forma excelente, sin que se viese afectada sustancialmente su morfología a lo largo de los varios siglos de historia desde su abandono.

La Xunta ha destacado que esta singularidad fue la que hizo que lo escogiese para crear el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, un centro de interpretación para difundir este conocimiento entre la población y los visitantes, siendo uno de los yacmientos arqueológicos más visitados de Galicia.

Tras esta publicación, se abre ahora un periodo de información pública del plazo de un mes, que empezará a contar a partir de este miércoles, con el fin de que la spersonas interesadas puedan examinar el expediente y hacer alegaciones.

De igual modo, se solicitará el dictamen a los órganos consultivos correspondientes que acrediten el valor cultural singular desta instalación, que son necesarios para que cuente con esta máxima protección y el expediente deberá resolverse en el plazo máximo de 24 meses.

La Xunta ha destacado que el inicio de este expediente para declarar BIC este espacio refleja el importante compromiso del Gobierno gallego por proteger, poner en valor y conservar el patromonio destacado de Galicia. Así lo demustrna los 114 bienes declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016, alcanzado un total de 787.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...