InicioCULTURAO Rabelo y Meiga-i se alían en el tema 'Fantasía', que reinterpreta...

O Rabelo y Meiga-i se alían en el tema ‘Fantasía’, que reinterpreta melodías populares desde una perspectiva ‘queer’

Publicada el


O Rabelo y la drag pandereteira Meiga-i se han aliado en el tema ‘3. Fantasía’, estrenado esta semana y debut musical de la segunda artista. Con él, reinterpretan melodías populares –como ‘Carmela’ y ‘Carmiña’– para abordar las identidades diversas, el adultismo y los derechos ‘queer’.

Este tema forma parte del proyecto ‘Xerme’, el disco-libro de O Rabelo, que se presenta como un taller de sonido y palabras, con el que mezclan la música tradicional gallega con la disidencia y la modernidad. El mismo constará de 15 colaboraciones, entre las que se incluye esta canción.

La propuesta, producida por Petrowski, reinterpreta melodías populares gallegas, como ‘Carmiña’ y ‘Carmela’ y las coloca al servicio de un mensaje de «inclusión y empoderamiento», según lo consideran a través de una nota. Esta intención se traslada al videoclip, producido por Cru Producións y dirigido por Iris Justo.

«Creo que queremos que nos entiendan, simplemente, por eso utilizamos las historias de ficción, personajes y la música. Para mejorar la convivencia, hacernos entender cuando las palabras no llegan», explica Meiga-i.

MEIGA-I Y O RABELO TRAS LA CANCIÓN

A través de esta canción, la drag pandereteira, conocida por su trabajo de visibilización de la cultura ‘queer’ gallega y la música tradicional, da un paso más allá de su faceta de intérprete y creador, lanzándose al primer tema de estudio de su carrera.

Esta es una extensión de lo que ya traslada a sus actuaciones, en las que ya integraba el ‘lip-sync’ con el canto y referencias a la cultura popular gallega, a través de la utilización de temas de Ana Kiro, por ejemplo.

Por otra parte, O Rabelo, con una propuesta que fusiona la tradición con el urbano, continúa su trayectoria con ‘Xerme’, un disco que no solo es un objeto sonoro, sino también literario, que busca provocar, sorprender y, sobre todo, crear espacios de escucha y reflexión.

Con ‘3. Fantasía’, O Rabelo y Meiga-i demuestran que «la tradición no está reñida con la disidencia y que la música gallega sigue siendo un espacio de liberación y reinvención», reivindican.

últimas noticias

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

Las hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre, hasta 1.920 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dispararon un 18,5% en septiembre, en...

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

MÁS NOTICIAS

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...