InicioCULTURAO Rabelo y Meiga-i se alían en el tema 'Fantasía', que reinterpreta...

O Rabelo y Meiga-i se alían en el tema ‘Fantasía’, que reinterpreta melodías populares desde una perspectiva ‘queer’

Publicada el


O Rabelo y la drag pandereteira Meiga-i se han aliado en el tema ‘3. Fantasía’, estrenado esta semana y debut musical de la segunda artista. Con él, reinterpretan melodías populares –como ‘Carmela’ y ‘Carmiña’– para abordar las identidades diversas, el adultismo y los derechos ‘queer’.

Este tema forma parte del proyecto ‘Xerme’, el disco-libro de O Rabelo, que se presenta como un taller de sonido y palabras, con el que mezclan la música tradicional gallega con la disidencia y la modernidad. El mismo constará de 15 colaboraciones, entre las que se incluye esta canción.

La propuesta, producida por Petrowski, reinterpreta melodías populares gallegas, como ‘Carmiña’ y ‘Carmela’ y las coloca al servicio de un mensaje de «inclusión y empoderamiento», según lo consideran a través de una nota. Esta intención se traslada al videoclip, producido por Cru Producións y dirigido por Iris Justo.

«Creo que queremos que nos entiendan, simplemente, por eso utilizamos las historias de ficción, personajes y la música. Para mejorar la convivencia, hacernos entender cuando las palabras no llegan», explica Meiga-i.

MEIGA-I Y O RABELO TRAS LA CANCIÓN

A través de esta canción, la drag pandereteira, conocida por su trabajo de visibilización de la cultura ‘queer’ gallega y la música tradicional, da un paso más allá de su faceta de intérprete y creador, lanzándose al primer tema de estudio de su carrera.

Esta es una extensión de lo que ya traslada a sus actuaciones, en las que ya integraba el ‘lip-sync’ con el canto y referencias a la cultura popular gallega, a través de la utilización de temas de Ana Kiro, por ejemplo.

Por otra parte, O Rabelo, con una propuesta que fusiona la tradición con el urbano, continúa su trayectoria con ‘Xerme’, un disco que no solo es un objeto sonoro, sino también literario, que busca provocar, sorprender y, sobre todo, crear espacios de escucha y reflexión.

Con ‘3. Fantasía’, O Rabelo y Meiga-i demuestran que «la tradición no está reñida con la disidencia y que la música gallega sigue siendo un espacio de liberación y reinvención», reivindican.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Fallece un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

Un hombre falleció tras atragantarse cuando se encontraba comiendo en un restaurante del municipio...

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

MÁS NOTICIAS

La RAG homenajeará este miércoles a Paco Martín por los 40 años del personaje Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) homenajeará al escritor Paco Martín este miércoles en el...

Ángeles Huerta gana el I Premio Josefina Molina de guión fantástico de autoría femenina por su obra ‘Lampreas’

La cineasta y guionista Ángeles Huerta, que desarrolla su carrera profesional en Galicia (autora...

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...