InicioCULTURALópez Campos reivindica el compromiso de la Xunta con la Catedral de...

López Campos reivindica el compromiso de la Xunta con la Catedral de Mondoñedo, a la que dedica 300.000 euros este año

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este miércoles la Catedral de Mondoñedo, donde se acaban de completar los trabajos de renovación del sistema eléctrico y de iluminación.

Se trata de una actuación impulsada junto con la Fundación Endesa y al amparo de un convenio con la Diócesis de Ferrol-Mondoñedo que se enmarca en el compromiso de la Xunta de Galicia con la conservación y puesta en valor de este bien.

Así, tal y como ha explicado el responsable autonómico de Cultura, el Gobierno gallego dedica este año casi 300.000 euros a este complejo catedralicio a través del Plan Catedrales de Galicia, la hoja de ruta dotada con 38 millones de euros que contempla una inversión de 6,5 millones de euros para llevar a cabo una decena de actuaciones en Mondoñedo.

«Los gallegos tenemos la suerte de contar con un rico y variado patrimonio cultural y templos como el de Mondoñedo son recursos con un papel fundamental tanto por su significación religiosa como por su protagonismo social», ha destacado López Campos.

En este sentido, el conselleiro ha puesto en valor que la Catedral de Mondoñedo es «una de las joyas del Camino del Norte y está incluida en su declaración como Patrimonio Mundial, por lo que es especialmente importante el compromiso para reforzar y revalorizar su papel».

Para ello, ha indicado que la Xunta de Galicia tomó como punto de partida «el esfuerzo colectivo hecho en la Catedral de Santiago» para «actuar y blindar la conservación del resto de las catedrales a tarvés de la suma de voluntades de administraciones y entidades como la Fundación Endesa».

Tal y como explican en un comunicado, la actuación completada permitió renovar la antigua instalación de electricidad e iluminación hecha en los años 60 con el fin de asegurar un buen funcionamiento y obtener una mejor eficiencia energética.

Con este objetivo, se propuso un nuevo sistema de luces que ofrece una mayor visibilidad de espacios como las pinturas murales, el retablo, el altar o la cátedra episcopal y que tuvo también en cuenta la presencia y el efecto de la iluminación natural. Para eso, se proyecta una iluminación general del espacio empleando las cornisas y los capiteles de pilares para minimizar la presencia de focos.

Como complemento, se instalaron proyectores regulables para la iluminación de detalle, focos lineales sobre las arcadas a un sistema de control de potencia y encendido de cada luminaria que posibilita la coordinación en grupos de funcionamiento según las necesidades de cada momento.

En lo relativo la electricidad, los trabajos llevados a cabo incluyeron la modificación de la acometida y la instalación de un grupo electróxeno propio y de un cuadro de protección para los circuitos de alumbrado, fuerza y distribución.

El proyecto se completó con la canalización de nuevas líneas de alimentación y de fuerza y con la instalación de un nuevo sistema de megafonía.

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...