La Real Academia Galega (RAG) y Alingua han acordado explorar nuevas vías de colaboración en iniciativas a favor de la normalización lingüística.
Así lo ha acordado este miércoles el presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, junto con una representación de la asociación que reúne a cerca de una veintena de entidades locales con el propósito de avanzar en la normalización lingüística, a los que ha recibido en la sede temporal de la institución.
Entre otras cuestiones, según ha detallado la Academia, en el encuentro se ha abordado la posibilidad de cooperar en la difusión del proyecto de acción e investigación ‘Modo Galego, actívao!’, puesto en marcha por la RAG y el Ayuntamiento de Ames, de cara a su extensión la otros municipios.
Así, Henrique Monteagudo ha agradecido el apoyo en la promoción de esta iniciativa y ha mostrado el interés de la Real Academia Galega en proyectos compartidos entre ayuntamientos que promueve Alingua como Enreguéifate, Youtubeiras, Club de Debate o Apego.
En el encuentro participaron por parte de Alingua su presidente, Ramón Varela Rodríguez, del Ayuntamiento de Carballo; el secretario, Demetrio Gómez Xunqueira, del Ayuntamiento de Pontevedra; y el tesorero, Gonzalo Castro, del Ayuntamiento de A Coruña; y Carme Pereiro, Xulia Rigueiro y Concepción Cochón, técnicas de normalización lingüística de Carballo, A Coruña y Pontevedra.