InicioCULTURAUn gran sótano bajo tierra conectará los tres edificios históricos del Museo...

Un gran sótano bajo tierra conectará los tres edificios históricos del Museo de Pontevedra

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha presentado este martes el proyecto de rehabilitación de los inmuebles históricos del Museo de Pontevedra, que contempla la conexión bajo tierra de los edificios Castro Monteagudo, García Flórez y Fernández López, con lo que duplicarán así su capacidad expositiva.

César Mosquera ha comparecido en rueda de prensa junto al director del Museo, Xosé Manuel Rey, y el arquitecto y asesor provincial Jesús Fole para informar de los detalles de esta solución, «la única técnica y administrativamente viable», además de ser «lograda, bonita, original y funcional».

Jesús Fole, autor de la propuesta de rehabilitación, destacó que está inspirada en la solución adoptada por el Museo del Louvre en París para comunicar y ampliar su superficie expositiva, con lo que se vacía el espacio interior a los pazos laterales y se reorganizan las circulaciones de público.

El vicepresidente de la Diputación ha indicado que esta idea ya está hablada con Patrimonio que mostró su satisfacción por mantener intacta la apariencia del exterior de los edificios.

ACTUACIONES

Además, ya se iniciaron las contrataciones del estudio geotécnico y de la modificación del Plan Especial de Protección del casco histórico de Pontevedra, mientras está en estudio el apuntalamiento de los edificios durante la obra. También está en redacción el convenio con el Ayuntamiento de Pontevedra para que ceda el uso del subsuelo.

Al tiempo, se han iniciado conversaciones con la Xunta y el Estado «para que se involucren en la financiación», con la perspectiva de comenzar la obra a mediados de 2021 «si no existen complicaciones», ha señalado Mosquera.

Estos tres edificios históricos llevan cerrados desde la puesta en marcha del Sexto Edificio. Su recuperación es un «objetivo prioritario» para el Gobierno provincial, junto a la mejora de la gestión y a la creación de un nuevo edificio de arqueología.

últimas noticias

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

La Xunta vuelve a lamentar los problemas de los peregrinos por la negativa del gobierno de Vigo a señalizar el Camino

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha lamentado este martes...

La Xunta celebra la «implicación e ilusión» de las nuevas generaciones en «hacer crecer el gallego»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha celebrado este martes...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta celebra la «implicación e ilusión» de las nuevas generaciones en «hacer crecer el gallego»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha celebrado este martes...

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Grande Amore, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son...

El IV encuentro de cultura popular ‘Serán’04’ reúne en el Gaiás a un millar de intérpretes de música y baile tradicional

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha avanzado este martes...