InicioCULTURALa Xunta promueve el audiovisual gallego bajo la marca 'Films from Galicia'...

La Xunta promueve el audiovisual gallego bajo la marca ‘Films from Galicia’ en el mercado cinematográfico de Cannes

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado el ‘Marché du Film’, el mercado audiovisual que se desarrolla en paralelo al Festival de Cannes, en el que la Xunta está presenta con su propio expositor, identificado bajo la marca ‘Films from Galicia’.

Desde allí, explican en un comunicado, se presta apoyo a la promoción de los últimos títulos producidos o de los trabajos en curso de las empresas gallegas del sector.

Acompañado por el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, el titular de Cultura del Gobierno ha participdo en la «búsqueda de alianzas estratégicas desarrollada por la docena de empresas gallegas acreditadas en el que está considerado como el espacio de negocio cinematográfico más importante del mundo», ya que a él acuden cada año 15.000 profesionales y 4.000 proyectos.

Tal y como destacan, a través de ‘Films from Galicia’ se promueve «una completa panorámica de la actual producción gallega de cine y televisión», reunida en un catálogo digital especialmente diseñado para distribuir en los principales mercados del circuito internacional.

La recopilación de 2025 presenta 62 nuevos títulos, de los que 15 fueron estrenados recientemente y los 47 restantes ultiman su llegada a las pantallas.

Son, en concreto, 30 películas de ficción, 21 documentales, cuatro obras de animación y siete formatos televisivos firmaods por los principales cineastas del país.

ESTRENO DE SIRAT

López Campos se ha desplazado a Cannes para acompañar al realizador gallego Oliver Laxe y al equipo de su película Sirat, que esta pasada noche, destacan, despertó «gran expectación» y provocó casi 10 minutos de aplausos al finalizar el estreno mundial que tuvo lugar en el Grand Théâtre Lumière dentro de la selección oficial del certamen.

Tanto Sirat como Romería, el film rodado en Galicia por la catalana Carla Simón, compiten por la Palma de Oro en esta 78ª edición de Cannes, lo que supone un «hito histórico» para el audiovisual gallego.

Los dos largometrajes contaron con financiación de la Xunta a través de distintas líneas de subvenciones para el sector: la destinada a producciones y coproducciones audiovisuales en el caso de Sirat y la dirigida a atracción de rodajes, en el de Romería.

La participación artística gallega en Cannes se completa con ‘Fillos do vento. A rapa’, proyecto de Brais Revaldería seleccionado junto a otras ocho obras de distintos países en la competición inmersiva.

El conselleiro de Cultura ha visitado también la videoinstalación en la que se muestra esta propuesta que combina el formato de documental cinematográfico con una innovadora experiencia digital para «acercarle la Rapa das Bestas de Sabucedo al público internacional».

últimas noticias

Miranda (BNG) preguntará a la Comisión Europea sobre la «destrucción» del Jardín del Posío de Ourense

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha anunciado que trasladará una pregunta a la...

La familia de Yoel Quispe pide penas de entre 15 y 25 años de cárcel para tres jóvenes por su muerte

La familia de Yoel Quispe, el joven de 22 años apuñalado mortalmente en la...

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

MÁS NOTICIAS

LetrasGalegas.-Instituciones, empresas y sindicatos homenajean el legado de las cantareiras con distintos actos

Varias instituciones y entidades, entre las que se encuentran la Xunta, Vegalsa-Eroski, la Diputación...

La banda de rock estadounidense The Black Keys actuará en el auditorio de Castrelos de Vigo el 21 de julio

La banda de rock estadounidense The Black Keys actuará en el auditorio de Castrelos...

Oliver Laxe presenta ‘Sirat’ en Cannes: «La gente se siente desencantada con el mundo y tenemos que logar atraerles»

El director gallego Olivier Laxe ha presentado su largometraje 'Sirat' en el Festival Internacional...