La Xunta y Renfe Viajeros han vuelto a poner en marcha la campaña de las Letras Galegas con el objetivo de acercar las ‘cantareiras’ a las personas usuarias de la red ferroviaria gallega, incluyendo sus imágenes en los trenes entre A Coruña-Vigo y A Coruña-Ourense y en las estaciones principales.
El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este jueves la campaña en la ciudad olívica, donde ha destacado «la relevancia de las homenajeadas y su importante aportación a nuestro patrimonio inmaterial».
Según ha trasladado la Xunta, en el acto, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude también ha puesto en valor el compromiso de su departamento con la promoción de la lengua y la cultura propias.
En este sentido, ha subrayado el trabajo conjunto entre la administración y las empresas gallegas para llevar a cabo iniciativas que impulsen el uso del gallego y, de este modo, extender la celebración de las letras a las personas usuarias de los servicios ferroviarios.
Así, el responsable autonómico ha agradecido la colaboración de Renfe y ha señalado que la campaña se difundirá durante todo el mes de mayo a través de los 11 trenes de alta velocidad de los servicios Avant y Media Distancia de los corredores entre A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, y A Coruña, Santiago de Compostela y Ourense.
Sumado a esta imagen de las ‘cantareiras’, los espacios informativos de las estaciones de las ciudades gallegas tienen expuestos a lo largo de todo el mes de mayo los carteles ganadores del Concurso Letras Galegas 2025 de la Xunta, que fueron elaborados por el instituto Castelao de Vigo y el colegio Celso Emilio Ferreiro de Cerceda.
ACTIVIDADES AFUNDACIÓN
Por otra parte, Afundación propone un proyecto «lúdico y didáctico» para celebrar las Letras Galegas con el objetivo de «fomentar el aprendizaje a través del juego y de la música».
Así, el día 6 de junio, en la sede Afundación de Santiago, tendrá lugar el concierto didáctico ‘O son das Cantareiras’ a cargo de Jara Ortiz. Los asistentes deberán llevar su pandereta, ya que el concierto concluirá con una foliada en la que los participantes y las cantareiras compartirán voz y música. Habrá dos sesiones, una a las 10.00 horas para alumnado de Educación Primaria y otra a las 12.00 para alumnado de Secundaria.
Además, desde el área Educativa de Afundación han diseñado diferentes formatos mediante los que acercarse a la figura de las cantareiras de manera online. El primero de ellos es un cuento interactivo para público infantil y primeros cursos de primaria. El segundo formato es una rueda de letras para dos públicos diferentes, uno para escolares de Educación Primaria y Secundaria, con distintos niveles de dificultad, y otro para público adulto.
Por último, también ha diseñado un plan de comunicación y divulgación sobre las Letras Galegas en las redes sociales de Afundación que incluye un sorteo para ganar entradas gratuitas a algunos de los conciertos que tendrán lugar en próximas fechas de Milladoiro, Treixadura y Arpas Atlánticas.